Política

PAN pide reabrir Congreso para hacer contrapeso ante crisis por coronavirus

El Poder Legislativo no puede quedarse rezagado y, a pesar de la contingencia sanitaria, debe continuar su trabajo y activar su funcionamiento cotidiano, afirmó Juan Carlos Romero Hicks

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados urgió a reactivar el funcionamiento cotidiano del Congreso de la Unión para supervisar y garantizar transparencia y rendición de cuentas de las acciones de gobierno ante la emergencia por el coronavirus covid-19, además de evitar abusos “en medio del río revuelto”.

“Las cámaras de diputados y senadores constituyen un contrapeso dentro de los poderes y, en medio de una de las mayores crisis de salud pública, económica y de seguridad, su misión es irrenunciable”, puntualizó el coordinador de la bancada panista en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks.

La operación remota, a través de la telemática, es una práctica común en gran parte de los parlamentos del mundo, por lo que su instrumentación en el congreso mexicano debe hacerse cuanto antes para reiniciar el trabajo en el pleno y en comisiones, subrayó Romero Hicks.

El legislador reconoció que la Cámara de Diputados ha mantenido actividades durante las primeras semanas de la contingencia y tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política han sostenido reuniones virtuales con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, así como con dirigentes del sector empresarial.

“El Poder Legislativo no puede quedarse rezagado y, a pesar de la contingencia sanitaria, debe continuar su trabajo y activar su funcionamiento cotidiano: cualquier programa de recuperación y atención de la crisis exige confianza, transparencia, rendición de cuentas, reglas claras de operación y evitar abusos en medio del río revuelto”, afirmó el panista.

Romero Hicks exhortó a tomarle la palabra a las personalidades que han llamado a un pacto o gran acuerdo nacional para enfrentar la pandemia.

Enumeró a Cuauhtémoc Cárdenas, Rolando Cordera, Santiago Levy, Luis de la Calle, Carlos Salazar, Luis Niño de Rivera, Gustavo de Hoyos y otros dirigentes que urgieron a intelectuales, partidos políticos, iniciativa privada, académicos y sociedad civil a construir el vehículo para superar la crisis.

“Está claro para todos que andar cada quien por su lado, sin una visión conjunta y trabajo cotidiano y solidario, o peor aún, con un divorcio entre el gobierno y la sociedad por querer imponer esquemas centralistas y autoritarios en el manejo de la crisis, solo polarizará a los diversos actores y terminará por pulverizar el esfuerzo de todos y las soluciones para salvar a los mexicanos de la crisis”, puntualizó el líder parlamentario del PAN.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.