Política

Líderes parlamentarios de AL intercambiarán propuestas respecto al coronavirus

La pandemia obliga a los parlamentos del mundo a encontrar soluciones para responder a las necesidades sociales y mitigar los efectos en materia de salud y economía, sostuvo Laura Rojas.

Líderes parlamentarios de México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Panamá, Costa Rica y Cuba participarán el próximo jueves en un conversatorio virtual con el fin de intercambiar experiencias y propuestas para mitigar los efectos de la pandemia del coronavirus covid-19 en materia sanitaria y económica.

Por iniciativa de la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y su homólogo argentino Sergio T. Massa, el “conversatorio virtual retos y desafíos de los países de América Latina en el marco de la pandemia del covid-19” tiene el propósito de promover la cooperación interparlamentaria ante la crisis derivada de la emergencia sanitaria.

Rojas subrayó que pandemia obliga a los parlamentos del mundo a encontrar soluciones para responder a las necesidades sociales y mitigar los efectos en materia de salud y economía.

“La actual pandemia es el reto más grande en lo que va del siglo XX: es una emergencia que no respetó fronteras, una crisis mundial sin precedentes, cuyo impacto ha trastocado los ámbitos económico, político y social”, señaló la legisladora panista.

Sostuvo que los congresos, particularmente los latinoamericanos, deben trabajar más que nunca en forma unida y solidaria, con el objetivo de fortalecer los lazos y mecanismos de cooperación para proteger a sus respectivas poblaciones.

La panista agregó que la cooperación interparlamentaria ayudará a encontrar soluciones, propuestas y medidas que servirán para paliar las consecuencias de la pandemia, así como superar sus secuelas que dejará.

Llamó por ello a construir un multilateralismo efectivo, no solo para sacar al mundo de la crisis, sino para transformarlo en algo mejor.

“Esta labor debe intensificarse entre los líderes parlamentarios de la región que, además de compartir fronteras y cercanía geográfica, está unida por nuestra historia, cultura y lazos de pertenencia”, dijo.

Si bien es cierto que nuestros países son distintos, indicó Rojas, compartimos circunstancias similares, por lo que las buenas prácticas realizadas en algunas naciones pueden ser replicadas e implementadas en otras.

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.