Política

¿Cómo se hace el corte de casos de Covid-19 en México?

José Luis Alomía comentó que la información tiene que estar sustentada en la verificación, es decir, sustentada en la investigación, contar evidencia de que la persona falleció o no y con sus antecedentes epidemiológicos.

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, comentó cómo se realizan los cortes de información para presentarla ante medios de comunicación en conferencia de prensa. 

Alomía comentó que se realiza un corte cada 24 horas, en donde la información proviene de los 32 estados de la República. 

​"Nosotros para preparar un informe para presentarlo realizamos un corte preciso, se extrae de la base de datos del sistema que está recibiendo la notificación de los casos de toda la República y con base en la extracción se prepara la información", informó.

Luego de extraer la información al siguiente minuto siguen integrando y notificando todos los casos: negativos, confirmados y sospechosos.

"La negatividad o la confirmación viene de los estados, los 32 estados están capturando en un momento determinado esta información, puede ser diferente si no se alinea a todos los casos que se concentraron al corte. Cuando volvemos a hacer un corte el tiempo que pasó de esas cuatro horas pudiera haberse presentando".

¿Cómo se puede determinar si una persona murió por Covid-19?

​Ante la pregunta de una persona muerta por coronavirus, José Luis Alomía dijo que ante el corte no se había registrado ninguna defunción y que la información se basa en estar sustentada y verificada. 

"Forma parte del sistema de cómo funciona, pero aún así hay que recordar que la información tiene que estar sustentada en la verificación, es decir, sustentada en la investigación, contar con la evidencia de que la persona falleció o no, contar con los antecedentes epidemiológicos".

Alomía informó que estos procesos también involucran la visita de la unidad médica de las áreas de epidemiología. 

bgpa

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.