El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que, aunque el cubrebocas es una medida auxiliar complementaria para enfrentar el contagio de covid-19, no es una barrera de protección efectiva para impedir contraer el virus.
A pesar de ello, López-Gatell reconoció que si las mascarillas se usan masivamente sí pueden contribuir a reducir los contagios de coronavirus.
“Puede usar su cubrebocas y, como hemos dicho, el cubrebocas es una medida auxiliar complementaria que sirve para evitar que los virus se propaguen de las vías respiratorias nariz y boca de la persona infectada, no es, y es muy importante que lo sepan, una barreara de protección efectiva para la persona que pudiera recibir los virus.
“Entonces no hay que confiarse que por tener cubrebocas estamos protegidos de tener la infección. Pero si lo usamos de manera masiva podemos tener que las personas que estén expeliendo virus, pudieran reducirse por tener el cubrebocas”, explicó el funcionario en la conferencia mañanera.
El subsecretario insistió en que hay buenas noticias en torno a la epidemia en el país, pues se ha logrado tener una curva epidémica plana y la disponibilidad hospitalaria a nivel nacional oscila entre el 45 y 50 por ciento.
Remarcó, además, que 15 entidades de la República muestran un patrón de ocurrencia a la baja, mientras que las 17 restantes están en un periodo de estabilización.
A pesar de ello, recordó que, por el tamaño del territorio y población, en México no hay una sola curva epidémica, pero el promedio nacional muestra también un buen resultado.
“Hemos logrado los dos objetivos: hemos tenido una curva epidémica plana, plana quiere decir con un ascenso lento, lento, lento y segundo, hemos logrado que en todo momento la disponibilidad hospitalaria promedio esté por arriba del 45 por ciento; hemos mantenido en todo momento esa capacidad. Recordamos que la epidemia no se ha terminado, pero vemos signos muy positivos que está en su punto acmé a nivel nacional”, apuntó.
Hasta ayer, la Secretaría de Salud informó que en México se han confirmado 485 mil 836 casos positivos de covid-19 y 53 mil 003 defunciones. Mientras que, en cuanto a ocupación hospitalaria hay 18 mil 398 camas disponibles y 12 mil 546 están ocupadas de las 30 mil 994 totales. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León y Nayarit.
LP