Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 10 de agosto

La Secretaria de Salud dio a conocer la actualización sobre el coronavirus en México, ocupación hospitalaria y otros temas.

La Secretaría de Salud informó este lunes que en México hasta el día de hoy se han confirmado 485 mil 836 casos positivos y 53 mil 003 defunciones por coronavirus.

José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que del total de personas que han padecido la enfermedad, 327 mil 993 se han recuperado.

Camas disponibles para atender covid-19

De 30 mil 994 camas, hay 18 mil 398 disponibles y 12 mil 546 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Nuevo León y Nayarit.

Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 683, dejando 6 mil 504 disponibles. Siendo Colima y Nuevo León los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.

Estados con disminución de casos covid-19

  • Campeche

En la entidad hay 4 mil 997 casos confirmados y 616 defunciones por coronavirus. De las personas que han padecido la enfermedad, 3 mil 224 se han recuperado. Candelaria y Escárcega son los municipios que tienen la mayoría de casos de covid-19.

  • Quintana Roo

En el estado hay 8 mil 762 casos confirmados y mil 120 defunciones por covid-19. José Luis Alomía informó que 5 mil 437 personas se han recuperado de la enfermedad. Othón P. Blanco y Bacalar son los municipios con mayor transmisión de casos de coronavirus.

  • Yucatán

El estado registra 11 mil 692 casos confirmados y mil 048 defunciones por coronavirus. De las personas que han padecido covid-19 en la entidad, 7 mil 784 se han recuperado. Los municipios de Valladolid y Umán son los que enlistan la mayoría de casos.

fotos de Personas que caminan en la CdMx durante la nueva normalidad
Personas camina en la CdMx durante la nueva normalidad | Javier Ríos

Atención a covid-19 en el Hospital General de México

La Dra. Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, directora del Hospital General de México, comentó que el hospital ha tenido una reconversión hospitalaria importante para atender casos de coronavirus, siendo el 23 de marzo el día que ingresó el primer paciente covid-19 positivo.

Por lo que se han implementado acciones hospitalarias como:

  1. Reconversión hospitalaria

En donde 6 unidades del hospital se reconvirtieron

  1. Triage urgencias

El triage se dio tanto para urgencias de adultos, a la entrada del hospital, como para el personal médico.

Guerrero Avendaño mencionó que actualmente se han atendido a 3 mil 222 personas en urgencias, ha habido mil 556 hospitalizaciones y 729 defunciones.

Además, el hospital ha tenido un incremento del 275 por ciento en cuando a camas para observación y 558 por ciento en camas de cuidados intensivos, a partir de la reconversión.

Plan de regreso a la nueva normalidad en el Hospital General de México

La directora del Hospital General de México mencionó que las fases de desconversión hospitalaria se han planteado en consideración de criterios sanitarios y epidemiológicos, las cuales dependerán del monitoreo y semaforización interna del HGM e indicador porcentaje de ocupación de camas para atender covid-19.

Gobierno mexicano busca sistema agroalimentario saludable, justo y sostenible, afirma López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que las enfermedades crónicas son la principal causa de mortalidad en México y están, en su mayoría, asociadas a una mala nutrición.

Entre éstas, destacan la diabetes, hipertensión, obesidad; todas ellas se ligan al consumo excesivo de ciertos componentes de los alimentos como sales y azúcares.

López-Gatell enfatizó en que "Alimentarse bien o mal no es solamente una decisión individual", porque uno puede decidir qué alimento se lleva a la boca pero mayoritariamente depende de la accesibilidad que tengamos a ellos. 

Mencionó además que promover por si sola la actividad física no lograría contrarrestar la oferta de los productos ultra procesados que tienen grandes cantidades de azúcares, por lo que la política del gobierno mexicano en conjunto con GISAMAC busca un mejor sistema agroalimentario nacional.

"La política actual del gobierno mexicano está dirigida a cambiar los elementos estructurales del sistema agroalimentario y se sintetiza con el objetivo del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (GISAMAC), que busca un sistema agroalimentario saludable, justo, sostenible y económicamente competitivo"
Hugo López-Gatell reiteró que la presentación pública del semáforo epidemiológico seguirá realizándose cada 15 días pero la evaluación se realizará diario y la información se presentará a los estados cada semana.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.



Semáforo naranja por coronavirus

En el semáforo naranja se permiten, además de las actividades económicas esenciales, que las empresas de las actividades no esenciales trabajen con el 30 por ciento del personal para su funcionamiento.

Con este semáforo, los hoteles pueden tener una ocupación total del 50 por ciento y las áreas comunes pueden abrir de igual forma al 50 por ciento.

Parques y áreas comunes pueden tener el 50 por ciento de su aforo total, reiterando que su reapertura es para que se puedan realizar algunas actividades físicas, más no que para que se realicen reuniones en esos lugares.

Los supermercados pueden tener hasta el 75 por ciento de su aforo, permitiendo la entrada a una persona por familia, a menos que se requiera el ingreso de dos miembros debido a condiciones familiares, personales o de salud.

El gobierno de la Ciudad de México informó que bares y salones de fiestas podrán regresa a la actividad, pero con cambio de giro a restaurantes.
CdMx permanecerá en semáforo naranja, pero reabrirán cines y museos




FS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.