Por omitir su informe de ingresos y gastos o el escrito donde aclararan que no obtuvieron financiamiento alguno en sus actividades como observadores del pasado proceso electoral, el Centro Empresarial de Tampico fue sancionado por el INE.
Con base en un reporte de la Comisión de Fiscalización, el Instituto Nacional Electoral determinó aplicar una amonestación pública a la Coparmex porteña, así como a otros organismos del país que incurrieron en la misma falta.
El Centro Empresarial tenía como plazo final el pasado 10 de octubre para dar respuesta, pero no hubo contestación, por lo que se integró a una lista de más de 50 agrupaciones que desarrollaron observación electoral y fueron omisos en materia de fiscalización.

De acuerdo con información del INE, se revisó un universo de 142 organizaciones observadoras, de las que 31 proyectos fueron aprobados por el Fondo de Apoyo para la Observación Electoral (FAOE) y 14 por el Fondo de Acompañamiento y Monitoreo de la Justicia Electoral (FAMC) para recibir financiamiento.
De estos 142 organismos, 87 entregaron su informe del origen, monto y aplicación del financiamiento obtenido para sus actividades de observación y 55 no lo hicieron, entre estos Coparmex Tampico, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE les envió requerimientos.
En caso de no haber manejado recursos, tenían que presentar un escrito en el que manifestaran bajo protesta de decir verdad que no tuvieron financiamiento alguno, ni gastos que debieran ser reportados. Cabe aclarar que el Centro Empresarial local no recibió financiamiento del FAOE ni del FAMC.
Mediante oficio INE/UTF/DA/44597/2024 se notificó y emplazó a Coparmex para que enviara su informe o escrito, según el caso, sin embargo, la falta de respuesta continuó; por su parte, la autoridad fiscalizadora afirmó que se les garantizó el debido proceso, al hacerles del conocimiento su omisión y darles la oportunidad de manifestar lo que a su derecho conviniera. No obstante, todo siguió igual.
Ante ello, el INE emitió un dictamen de sanciones, donde se decidió, por acuerdo del Consejo General, aplicar amonestación pública a este y más de 50 agrupaciones que no atendieron su solicitud en tiempo y forma.
SJHN