Luego de la reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob) este miércoles, la presidenta de la CNTE, Yenny Pérez Martínez, dio a conocer que llevará a consulta con los docentes las propuestas del gobierno federal, quien aún no ha resuelto su demanda central, relacionada con la ley del ISSSTE.
En medio de las recientes protestas, que aseguró, se mantendrán, la coordinadora dijo que hasta el momento no se ha recibido una respuesta satisfactoria por parte del Estado y en cambio, sólo da "paliativos", es decir, soluciones temporales e insuficientes, sin tocar de fondo el problema.
"Como lo hemos declarado en diferentes ocasiones, únicamente nos dan paliativos para los trabajadores que han cumplido con su labor y que merecen ya una jubilación", expresó.
La propuesta del gobierno federal plantea mantener la jubilación de 56 años para mujeres y 58 para los hombres, reduciendo esta edad cada tres años hasta llegar a 55 y 57 años; sin embargo, esta medida se considera deficiente al no revertir la reforma impuesta en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón.
De acuerdo con Pérez Martínez, el documento contiene cinco ejes y será sometido a consulta entre los docentes para no tomar decisiones unilaterales y asegurarse de que, con base en una votación, determinen si aceptan o no la propuesta.
"En este sentido, hay cinco ejes que tiene este documento que nos han entregado y que va a ir a consulta a las bases; como representantes, como integrantes de la Comisión Nacional única de negociación", señaló.
La coordinadora también refirió que empresas privadas se benefician del dinero de los trabajadores, asegurando que el gobierno promueve esta situación y olvida que el magisterio también es pueblo.
"No concebimos cómo este gobierno que se hace llamar 'del pueblo' se olvida de que el magisterio es pueblo y sigue beneficiando y va a seguir beneficiando estas grandes AFORES a costa de los trabajadores", agregó.
Finalmente, Pérez Martínez negó que el movimiento tenga relación con la derecha, resaltando su historia de lucha con diferentes gobiernos y sosteniendo que las movilizaciones se mantendrán hasta que sus demandas sean plenamente atendidas.
"La gente tiene historia de lucha, tenemos sangre derramada, presos políticos perseguidos y desaparecidos; por eso no permitimos que nos señalen y que intenten relacionarnos con la derecha (...) salimos a luchar contra el PRI contra el PAN y hoy contra Morena", dijo.
▶️ "Este movimiento seguirá cuando así lo determine nuestras bases movilizadas a nivel nacional": Yenny Pérez, líder de la selección 22 de la CNTE en Oaxaca, tras el de diálogo con secretarios.
— Milenio (@Milenio) May 28, 2025
???? #MILENIO17h con @hzamarron y @cecysalamanca pic.twitter.com/ybY34Zq6zr
Puertas abiertas para construir acuerdos: Segob
El gobierno federal informó que ofreció a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y mejorar el sistema de pensiones.
En un comunicado conjunto con la SEP, las autoridades dieron a conocer las propuestas que se les presentaron a los maestros en la mesa de diálogo que tuvo una duración de aproximadamente cinco horas.
"Se insistió que, por parte de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el ISSSTE permanecerán las puertas abiertas al diálogo para continuar en la construcción de acuerdos en favor del magisterio", destacó.
Presenta @GobiernoMX a la CNTE nueva propuesta en favor de las y los pensionados del @ISSSTE_mx
— Gobernación (@SEGOB_mx) May 29, 2025
Comunicado ???? https://t.co/VtTvF5IFq5 pic.twitter.com/cwJieKoP6U
Informaron que se les propuso instalar un Colectivo Interdisciplinario, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas.
Los integrantes de la CNTE recibieron la propuesta presidencial y se la llevaron para su revisión y consulta con sus bases, destacaron.
Por último, las autoridades federales manifestaron que por parte de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y el ISSSTE permanecerán las puertas abiertas al diálogo para continuar en la construcción de acuerdos en favor del magisterio.
