Política

Cónsul pide a mexicanos en Alabama, Georgia y Tennessee no caer en provocaciones

Javier Díaz de León llamó a los connacionales a actuar de forma pacífica ante las redadas que se llevan a cabo en ciudades de Estados Unidos, especialmente en Los Ángeles.

El cónsul de México en Atlanta, Javier Díaz de León, llamó a la comunidad mexicana en Alabama, Georgia y Tennesse a actuar de manera pacífica, no caer en provocaciones y respetar a las autoridades de Estados Unidos.

A través de un video publicado en sus redes, explicó que en estos momentos es importante para los connacionales en la unión americana conocer sus derechos independientemente de su situación migratoria.

"Llamamos a la comunidad mexicana a que mantengan la calma y que sean respetuosos con las autoridades. Es muy importante que en todo momento actuemos de manera pacífica y no caigamos en provocaciones", expresó.

Este llamado se da en medio de las protestas que hay en Estados Unidos en contra de las redadas contra migrantes.

En este contexto, Díaz de León comentó que, en caso de detención, no se debe poner resistencia ni agredir a los oficiales. También recomendó no mentir, no proporcionar información falsa ni firmar documentos que no se entiendan.

“Permanezca en silencio y solicite que notifiquen inmediatamente al consulado”, agregó.

Recordó que los mexicanos en Estados Unidos tienen tres canales de contacto en caso de emergencia: el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, la Consulapp y el teléfono de protección consular, en donde se puede llamar o enviar un mensaje de WhatsApp.

“Los invitamos a monitorear nuestras redes sociales, donde constantemente compartimos información verificada y real para usted y su familia”, concluyó.

¿Qué está pasando en Los Ángeles?

El viernes 6 de junio estalló en Los Ángeles la movilización de multitudes de migrantes tras la acción del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), que realizó diversas redadas en diferentes puntos de la ciudad, con un saldo de al menos 44 personas arrestadas.

Ante las protestas, el presidente Donald Trump desplegó dos mil elementos de la Guardia Nacional y 700 marinos. Además, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda nocturno en el centro de la ciudad, una de las más grandes del país.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.