Política

Considera ONG negligente carril izquierdo para ciclistas

Pueblo Bicicletero señaló que la propuesta deja de lado el trabajo colaborativo que estuvieron realizando durante meses.

Al calificar como una imposición y negligencia la propuesta de poner una ciclovía en el carril izquierdo entre diversas avenidas de Monterrey y San Nicolás, Pueblo Bicicletero señaló que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad ha ignorado diversos argumentos técnicos.

En un comunicado difundido en redes sociales, la organización de la sociedad civil dijo que, aunque es positivo que se habilite cuanto antes infraestructura ciclista segura; Noé Chávez, titular del Instituto de Movilidad, afirmó que era un hecho la construcción de la ciclovía por el lado izquierdo.

“Es un carril de alta velocidad, en esta avenida de 6 carriles. Con ello, deja de lado el trabajo colaborativo que durante meses estuvimos realizando con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León y el Gobierno de Monterrey”, subrayó la OSC.

En este sentido, Pueblo Bicicletero compartió una serie de propuestas que han sido analizadas por las autoridades, sin embargo, las recordó.

“Porque es más seguro ir en el carril de la derecha de baja velocidad, porque es más coherente, cómodo y atractiva.
“Porque obedece la norma estatal, manuales de diseño vial y buenas prácticas nacionales e internacionales; porque es una oportunidad para ordenar el transporte público”, agregaron.

El director del Instituto de Movilidad de Nuevo León, Noé Chávez, anunció el pasado 23 de julio un proyecto para construir 29 kilómetros de ciclovía en los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza.

El funcionario estatal les explicó durante el recorrido en bicicleta que es preferible hacer el carril de ciclovía por el lado izquierdo de las avenidas y no por el derecho, a diferencia de la propuesta de la agrupación denominada Pueblo Bicicletero, que plantea que sean por el derecho.

Pide ONG seguridad para ciclistas

Para reducir el riesgo que tienen los ciclistas al circular en la vía pública, la organización civil Edicto se sumó a las voces de los ciudadanos que piden a las autoridades estatales y municipales mejores condiciones de infraestructura de ciclovías.

Mediante un comunicado, luego del accidente donde una ciclista perdió la vida, en San Pedro Garza García, al ser atropellada por un automóvil, Edicto precisó que en las últimas semanas con este caso de Cristina Serna, ya van cuatro personas que fallecen en percances en vía pública.

La información refiere que Edicto es una organización civil de reciente creación, que busca promover la libertad de expresión y la denuncia ciudadana que publica una frase diferente de temáticas actuales y de relevancia social.

Señala el comunicado, que además buscan generar conciencia en las más de 80 mil personas que transitan diariamente por el edificio sede, ubicado en el cruce de Calzada San Pedro y Calzada del Valle, en San Pedro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.