Política

Acusan que solo 10 de 51 municipios instalaron Consejos de prevención de violencia

Ervey Cuéllar Adame, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, dijo que a pesar de que el estado les facilitó tecnologías y programas, hubo ayuntamientos no se interesaron.

Solo 10 municipios, de 51, han instalado sus Consejos Municipales de prevención de la violencia, lo que evidencia su poco interés y voluntad política para contenerla, señaló Ervey Cuéllar Adame, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana.

Al concluir la décima segunda sesión plenaria del Consejo Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, el subsecretario mencionó que la violencia contra las mujeres va a disminuir cuando los alcaldes se pongan las pilas.

Agregó que los consejos municipales están integrados por sus propios funcionarios, y el objetivo es que diseñen y ejecuten, de manera coordinada, un plan municipal durante toda la administración, para así evitar que cada área haga prevención por su cuenta debido a que empieza la duplicidad de funciones.

Cuellar Adame mencionó que el gobierno estatal, durante toda la administración de Jaime Rodríguez Calderón, sostuvo un acercamiento directo con cada municipio para facilitarles tecnología, metodologías, programas y modelos de intervención y capacitación.

Sin embargo, solo 10 municipios instalaron la infraestructura que se requiere tanto para contener los delitos y prevenirlos.

Los ayuntamientos que instalaron sus consejos municipales para la prevención de la violencia y la delincuencia fueron: Dr. Arroyo, Iturbide, Los Herreras, Abasolo, Agualeguas, Parás, China, Terán, Pesquería y Lampazos.

El funcionario advirtió que, si los alcaldes siguen anteponiendo la grilla política, la violencia contra las mujeres seguirá creciendo.

Afirmó que el atender la violencia no es una tarea del gobernador únicamente, sino de los 51 alcaldes del estado.

Tan solo en el 2020, en Nuevo León se realizaron 105 mil 728 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres.

Lo que significa que, en promedio en sus 366 días del 2020, se registraron en la entidad 288.87 solicitudes de auxilio por día, una media de 12.03 por ciento por cada hora del año 2020.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.