Senadores de Morena no descartaron que partidos políticos estén detrás de los grupos porriles que operan dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que exigieron a las autoridades se investigue y sancione a los responsables de la violencia ocurrida en los últimos días.
En rueda de prensa, la legisladora Minerva Citlalli Hernández consideró que existen grupos de poder dentro de las universidades, que han utilizado a los porros para inhibir la participación de los estudiantes.
“Ojalá podamos tener conocimiento en los próximos días si son grupos de poder político, si son grupos de poder al interior de la universidad y si hay algún partido político detrás de ellos.
Esperemos por el bien de la universidad más importante de nuestro país que ningún partido político meta las manos en la organización estudiantil”, expresó.
Conferencia de prensa sobre las iniciativas de @MorenaSenadores,
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) September 6, 2018
dentro de los temas a destacar:
-Iniciativa para derogar el Capítulo II de la Ley Aguas Nacionales
- Reconstrucción en Oaxaca.
- Proposición sobre los actos de violencia en C.Uhttps://t.co/KWgHn7O7hj pic.twitter.com/JdGaqPTPn8
El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Angel Mancera, hizo un llamado a la PGR para que pueda establecer las responsabilidades de quienes atacaron a los estudiantes universitarios.
“Es indispensable que la PGR inicie esta investigación, que no eluda la responsabilidad, que si atrae o no atrae, es un asunto de la mayor responsabilidad, de la mayor relevancia para el país y lo que los estudiantes están pidiendo, exigiendo es que se haga justicia”, dijo.
Comentó que se debe hacer una investigación puntual contra las agresiones, “ahí están los rostros, ahí está la información, ¿cómo es que se trasladaron?, ¿quién les pagó?, ¿quién contrató los camiones?, ¿quién los mandó a golpear y agredir a los estudiantes?, este grito de ¡fuera porros de la UNAM! Es un grito de todos los que hemos estado en la UNAM, refrendado en nuestras respectivas épocas”.