Congreso

Morena exige renuncia de magistrados del TEPJF por ética y moral; “ninguno se salva”

El coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro emplazó a los integrantes del órgano jurisdiccional a dimitir a finales de agosto.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, hizo un llamado a los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a renunciar a sus cargos por “ética y moral”, una vez que hayan resuelto los litigios derivados de las elecciones de junio pasado.

Sostuvo que, más allá de los señalamientos por presuntos actos de corrupción contra el destituido presidente del Tribunal, José Luis Vargas, ninguno de los magistrados podría “arrojar la primera piedra, ninguno se salva”.

“Ya están terminando todos los asuntos que tienen que ver con lo contencioso electoral, los litigios que se están ventilando, derivado de las elecciones que fueron impugnadas en diferentes estados y la federal para renovar la Cámara de Diputados.
“Creo que ya están en tiempo de que, terminando eso, a finales de agosto, renuncien por un asunto de ética moral, de un ejercicio de autocrítica, de introspección. Si realmente les interesa el país, pues deberían renunciar todos, porque nadie se salva, sin excepción”, puntualizó.

En declaraciones tras la entrega de un reconocimiento a Guillermo Ruiz-Argüelles por parte de la Comisión de Ciencia de la Cámara de Diputados, Mier secundó el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a que los siete integrantes del TEPJF presenten su renuncia ante la crisis institucional, derivada de la remoción de Vargas como presidente del órgano jurisdiccional.

El coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro descalificó a los siete magistrados ,e insistió en que dimitan a sus cargos tan pronto terminen de resolver las impugnaciones correspondientes a los comicios de este año.

“Hemos visto durante todo este tiempo que ninguno de ellos podría arrojar la primera piedra, ninguno de sus integrantes; es una implosión lo que se está viviendo, es una crisis institucional la que tiene el tribunal; más allá de la circunstancia personal específica que pueda tener el presidente (José Luis Vargas), ninguno se salva, ninguno se salva de los que están ahí”, puntualizó.

Como ejemplo de ello, Mier citó la “penosa actuación” que tuvieron los integrantes del tribunal hace unos meses, al evadir su responsabilidad de resolver los casos de los candidatos de Morena a los gobiernos de Guerrero, Félix Salgado, y de Michoacán, Raúl Morón, y devolverlos al Instituto Nacional Electoral (INE), que finalmente decidió cancelar los registros correspondientes.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.