En vísperas de que este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá la controversia constitucional que tramitó el Ejecutivo de Nuevo León, en donde argumenta que el Legislativo no es su superior para sancionarlo, el Congreso local señaló que será el Máximo Tribunal quien finalmente resuelva el asunto a fondo.
Tras la entrega de una iniciativa de reforma para la creación del Ingreso Básico Vital para las personas con coronavirus, el presidente del Congreso, Juan Carlos Ruiz, señaló que la Corte deberá actuar “apegada a derecho”.
“En cuanto resuelva, nosotros continuaremos con nuestro proceso o bien, se concluye.
“El miércoles resolverá la queja del Ejecutivo frente al proceso de sanción, particularmente en las reglas procesales, de esta manera puede ratificar la suspensión y dar la definitiva o rectificar y no concederla”, enfatizó el panista.
Recordó que el Congreso hace unas semanas presentó un dictamen en el que pretendía multar con 317 mil pesos al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario general, Manuel González, sin embargo, esta sanción no alcanzó los votos suficientes en el Pleno, por lo que se desechó.
La polémica inició luego de que el INE y la Sala Superior del TEPJF confirmaran anomalías en la recolección de firmas para la entonces candidatura presidencial del gobernador en 2018.
En el asunto de listados de la Primera Sala, la Corte precisó que sesionará este miércoles vía remota entre las 10:00 y 12:00 horas a cargo del ministro ponente encargado del caso, Juan Luis González Alcántara Carrancá, para discutir y resolver el caso que ha causado polémica en la entidad.