Política

Aprueban agenda mínima; contempla tema de revocación de mandato

Para este último año de la actual legislatura también se revisarán reformas en materia de educación y paridad de género.

El Congreso del Estado aprobó este martes en sesión ordinaria la agenda mínima que desarrollarán en este último periodo de la actual legislatura, donde contemplan, entre otras cosas, el tema de reforma constitucional en materia de revocación de mandato.

El diputado panista, Carlos de la Fuente, coordinador del grupo legislativo de su partido, leyó el documento que contiene la agenda mínima en la que también se revisarán reformas constitucionales en materia de educación y en materia paridad de género.

“Se aprueba la agenda temática mínima... Para quedar de la siguiente manera: reformas constitucionales, reforma constitucional en materia de revocación de mandato, en materia de educación en homologación con la Ley Federal y en materia de paridad de género”, dijo.

La agenda también considera nuevas leyes: Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, Ley de Educación para Nuevo León, Ley de Manejo de Residuos y Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada.

Además de reformas a diversas normativas como es el caso de la Ley de Gobierno Municipal, Ley Ambiental, Ley Estatal de Salud, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Legislativo y Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado.

Contempla, además, revisión de cuentas públicas, nombramiento de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y nombramiento de integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otras cosas.

Comparece aspirante

La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso, presidida por el diputado priista, Álvaro Ibarra, desahogó este martes la comparecencia de Cinthia Lucía Marín Montoya, aspirante para ocupar la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Ibarra explicó que la propuesta del Poder Ejecutivo se turnó a la Comisión el pasado 15 de enero y es la segunda propuesta que el gobernador presenta para ese cargo.

Ante los integrantes de la Comisión, Marín Montana realizó una presentación y luego respondió los cuestionamientos de los legisladores.

Marín Montoya manifestó que en caso de ser elegida trabajará en cinco ejes: contar con el presupuesto necesario para llevar acabo la reparación integral del daño, brindar atención integral a las víctimas, reconocer el trabajo diario de la sociedad civil, fomentar los derechos de las víctimas y derechos humanos, y por último, fortalecer estructural y financieramente la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.