Política

Congreso de CdMx declara el 13 de noviembre como día Contra de la Violencia a Personas No Binarias

La iniciativa es una medida simbólica para visibilizar las distintas formas de violencia sistémica que enfrentan las personas no binarias.

El Congreso de la Ciudad de México declaró el 13 de noviembre de cada año como “Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias”, esto en memoria de le Magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo.

El proyecto fue  presentado por la diputada Valeria Cruz, y fue aprobado con 46 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

¿Cuál es el objetivo de la iniciativa?


La iniciativa es una medida simbólica para visibilizar las distintas formas de violencia sistémica que enfrentan las personas no binarias.

Además, para reconocer la incansable lucha de Jesús Baena, primer Magistrade de América Latina, en defensa de los derechos de la comunidad LGTBTIIIQ+, las distintas expresiones de género y la diversidad sexual.

“Este dictamen tiene como finalidad conmemorar el Día en Contra de la Violencia a Personas No Binarias, a fin de reconocer a Jesús Ociel Baena Saucedo. Que ésta sea una medida de reparación que busca preservar su memoria, pero también para recordar que aún exigimos justicia”, sentenció ante el pleno.

Personas no binarias

Las personas no binarias son aquellas que viven su identidad de género fuera de la estructura binaria tradicional, que considera género y sexo como categorías únicas, rígidas, inescindibles y dadas al nacer de manera inequívoca, con base en los órganos sexuales biológicos.

Al respecto la diputada Cruz señaló que son múltiples las violencias que se ejercen en contra de la comunidad no binaria, que afectan su salud mental e integridad física, derivando en altas tasas de depresión, ansiedad y agresiones que atentan contra su vida, como el lamentable asesinato de Jesús Baena, quien fue encontrado sin vida y con signos de violencia en su domicilio, en el estado de Aguascalientes, el 13 de noviembre de 2023.


Por su parte, la diputada Diana Sánchez Barrios reconoció que esta es una medida es para seguir impulsando la progresividad de derechos en la capital, en donde se seguirá trabajando de la mano de la sociedad para eliminar la violencia en todas sus formas.



HCM


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.