Una guerra de declaraciones fue lo que se propició este miércoles en la inauguración de un foro más del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) entre empresarios y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, por las estadísticas en los índices delictivos de la ciudad.
TE RECOMENDAMOS: Policías y maleantes viven mes de enfrentamientos y muerte
Por una parte, el ex presidente del IMEF, Luis García Peña, dijo que la falta de seguridad en Nuevo León ha propiciado eventos como la ejecución de dos policías en San Pedro, ocurrida el fin de semana pasado, y señaló que estos desafíos requieren gobiernos con visión.
"Eventos como los ocurridos en Manchester, hace apenas unos días y, por qué no, también mencionar los que desafortunadamente ocurrieron en San Pedro hace una semana, aquí en nuestra casa, derivados de la falta de seguridad, son desafíos que requieren de un gobierno con visión, en una sociedad con participación", refirió.
Dichas declaraciones propiciaron que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón respondiera, en su intervención, que los índices delictivos en la entidad están "bien", asegurando que son de los mejores del país e incluso mejores que los de algunas ciudades de Estados Unidos.
"Ahorita van a ver cómo está Nuevo León comparado con otros estados, incluyendo otras ciudades de Estados Unidos, estamos muy bien, pero no lo vemos ¿por qué razón? Porque los periódicos y las televisoras todos los días están jorobe y jorobe", respondió.
TE RECOMENDAMOS: Estado anuncia nueva presa en Montemorelos
Además reclamó que actualmente nadie quiere ser policía en la localidad, situación que afecta mucho en la estabilidad de Nuevo León.
Reconoció que los gobiernos en todo el país han sido incapaces de generar corporaciones policiacas confiables, por ello pidió que se siga apoyando al Ejército Mexicano, al ser de las pocas instituciones en que la ciudadanía cree y confía.
Alegó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal los tiene "patas para arriba" al dejar libre a muchos delincuentes.
Derivado de esta situación, reprochó que el país cuenta con legisladores locales y nacionales "huevones y flojos" que no facilitan a los gobernantes la posibilidad de resolver las cosas en materia de seguridad.
"El problema de inseguridad se genera porque no tenemos suficientes policías, nadie quiere ser policía porque denigramos los cuerpos policiacos, porque vemos un policía y en lugar de abrazarlo, le recordamos a su mamá.
"El Ejército es una de las mejores instituciones que tenemos en el país, sale y nos ayuda, no era esa su chamba, pero hoy los diputados federales y los partidos políticos le niegan el derecho al Ejército el derecho de seguir ayudando a este país.
"Los gobiernos hemos sido incapaces de tener una Policía confiable y suficiente para poder resolver los problemas en la calle. El Nuevo Sistema de Justicia nos trae a todos patas para arriba porque no estábamos preparados para eso, tenemos muchos delincuentes en la calle, increíble pero en este país tenemos Congresos demasiado huevones y flojos que no ven eso, que no le facilitan a quienes gobiernan la posibilidad de resolver la situación de una manera más veloz", concluyó.
FSAD