Aunque prefirió no adelantar un monto o cifra específica que pueda recibir la entidad por parte de la Federación el próximo 2026, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que la entidad estará en mejores condiciones que otras en los rubros más significativos.
El mandatario estatal confió en que nuevamente existirá un incremento en comparación al presupuesto aprobado en el Congreso de la Unión para el ejercicio 2025, el cual ascendió a 71 mil 39 millones 555 mil 296 pesos para erogar en los rubros más importantes como es obra pública y programas sociales, a los cuales se les da prioridad desde el 2022.
“Ya está un preproyecto que publicó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ellos son los encargados de las de las finanzas de la República. Una vez aprobado por los diputados y diputadas federales, podrá darse a conocer el monto con el anteproyecto, pero puedo asegurar que le va bien a Hidalgo”, sentenció.
Pese a que dentro del documento se reflejan algunas reducciones como es el caso del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) que se entregará a Hidalgo, pese a esto, mismo que reconoció la titular de la Secretaría de Hacienda de Hidalgo, María Esther Ramírez Vargas, no afecta la operatividad en este rubro y menos aún la transición al IMSS-Bienestar.
Lo anterior, detalló la funcionaria estatal, debido a que la federación tendrá el control de los hospitales y centros de salud en la entidad, así como del pago de nómina de forma directa sin que el gobierno estatal administre estos recursos públicos federales, por lo cual este fondo se reduce año con año hasta que sólo quede lo necesario para cubrir el salario de los trabajadores que permanezcan en la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
En tanto, Julio Menchaca reiteró, “en general, insisto en que es ante proyecto, hay un aumento importante. Digamos que a diferencia de otra entidad federativa, le va bien al estado”.