Planteles de Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), Colegio de Bachilleres, CECyTES y Telebachilleratos Comunitarios se fueron a paro nacional de labores ante exigencias hechas para la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Ante ello, los trabajadores de los organismos descentralizados solicitaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender las demandas laborales de los trabajadores.
Tras ello, el día de hoy, jueves 22 de junio, se reunieron en la SEP con la subsecretaría de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba Gámez para tratar demandas.
¿Qué demandan los trabajadores?
De acuerdo con la publicación compartida por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Medida, se conoce que los organismos demanda:
- Homologación salarial
- Basificación del personal docente y administrativo
- Los pagos de las medidas del bienestar anunciados en 2022
- Pago del 8.2 por ciento de incremento salarial retroactivo desde enero de 2023
- Pago mínimo de 16 mil mensuales a cada trabajador.
Presidente @lopezobrador_
— Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media S (@FNSEMS) June 10, 2023
Los trabajadores de organismos públicos descentralizados SOLICITAMOS SU INTERVENCIÓN DE MANERA INMEDIATA PARA ATENDER LAS JUSTAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. pic.twitter.com/tqcnbVUAtF
HCM