En protesta por el incumplimiento del gobierno federal de incrementar un 8 por ciento de su sueldo, unos 300 docentes del subsistema del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango realizarán este jueves un paro de labores en 14 planteles.
El director sectorial Francisco de Santiago Campos informó sin embargo que no habrá implicaciones al estudiantado, debido a que a partir de esta semana salieron al periodo vacacional y están preparando lo que son las graduaciones en el caso de los que egresan del Bachillerato.

En tanto, manifestó que el personal docente está en seminarios y cursos, por lo que dicho movimiento no causará impacto en la operación del plantel, pues se darán todas las facilidades para que expresen su inconformidad.
Indicó que esta movilización de protesta se deriva del anuncio qué hiciera en una conferencia mañanera el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, al autorizar un alza del 8 por ciento directo al salario, pues de entonces a la fecha todo ha quedado en promesas y los docentes están molestos por dicho incumplimiento.
Dijo que a nivel de estado de Durango se tiene una matrícula de 15 mil alumnos, de los cuales 5 mil corresponden a los planteles qué operan en la Región Laguna y norte del estado de Durango.
A pregunta expresa, De Santiago Campos informó que por ser un subsistema de educación media superior, la cobertura de las nóminas y pago de docentes corresponde al gobierno federal, de ahí la exigencia a que se cumpla la promesa presidencial de que se les incremente el sueldo un 8 por ciento.
“Todas las quincenas se dispersa el salario de los trabajadores docentes, administrativos como operarios del Cobaed en sus 14 planteles, pero en este caso lo que están exigiendo es que se les haga efectivo el pago del incremento”, dijo el funcionario .
arg