Política

Conade no demostró que judokas recibieran equipo deportivo para Juegos Olímpicos de París 2024: ASF

La ASF identificó un probable daño patrimonial de 2.02 millones de pesos durante el último año de la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó nuevas irregularidades en el uso del dinero público por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la cual no demostró que un entrenador haya comprado material deportivo para los competidores de judo en los Juegos Olímpicos de París 2024 con recursos federales que estaban destinados para ello.

Además, la institución también detectó que no existe evidencia que el Comité Olímpico Mexicano haya entregado uniformes de competencia a deportistas de la disciplina de remo.

¿Cuáles fueron las irregularidades detectadas por la ASF?

En el segundo informe de la revisión a la Cuenta Pública 2024, la ASF identificó un probable daño patrimonial de 2.02 millones de pesos durante el último año de la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Conade.

Se trata de los primeros hallazgos de irregularidades durante el último año del sexenio anterior, pero los montos podrían incrementarse cuando se entregue el tercer y último informe de la revisión a la Cuenta Pública 2024 en febrero próximo.

En la primera auditoría de 2024 a la Conade, la ASF revisó la comprobación de los apoyos otorgados a tres entrenadores para 23 eventos de las disciplinas de ciclismo, atletismo y judo, para competencias nacionales e internacionales, eventos de preparación y adquisición de material deportivo.

En el análisis encontró que de los 50.3 millones de pesos que se les entregaron a los entrenadores, se comprobaron ante la Conade 46.3 millones y se reintegraron 2.2 millones más.

Sin embargo, un millón 664 mil 600 pesos, que corresponden a un apoyo para material deportivo para el área de judo, “no se evidenció la comprobación por parte del entrenador”.

Detectan inconsistencias en apoyos a Comité Olímpico Mexicano

La auditoría señala que, en julio de 2025, la Conade solicitó el reintegro de ese recurso al entrenador, pero la dependencia no acreditó que se haya reintegrado o comprobado ese gasto.

En la revisión, la ASF también detectó inconsistencias en la comprobación de los apoyos otorgados al Comité Olímpico Mexicano por 360 mil 566.16 pesos para la compra de uniformes para los deportistas de la disciplina de remo.

En ese caso, las irregularidades no solo consisten en que no se haya comprobado la entrega a los atletas de uniformes con un costo de 360 mil 600 pesos, sino que también hubo anomalías en el proceso de compra del vestuario.

“En la adquisición de vestuario de competencia para la disciplina de remo por 48 mil 400 pesos, se identificó que una persona física que participó en el proceso de contratación, mediante la cotización de los bienes con un precio 3.7 por ciento más alto que la del proveedor ganador, también fue el responsable por parte del COM de recibir los bienes del proveedor ganador, lo que denota falta de transparencia en las adquisiciones que realiza la asociación deportiva”, dice la auditoría.

Además, señala que “en la adquisición de uniformes de competencia por 276 mil 500 pesos, se observó que, en cuatro compras, sólo se exhibieron dos cotizaciones de las tres requeridas, y en tres de ellas, se adjudicaron los bienes a un tercer proveedor sin acreditar su cotización”.



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.