Política

Veracruz de Cuitláhuac y Chiapas de Rutilio, con los desfalcos más grandes en 2024, según ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó mil 586 millones de pesos de presunto desfalco en los gobiernos de Veracruz y Chiapas durante el año 2024.

Los gobiernos de Veracruz y de Chiapas concentran la mayor parte de irregularidades detectadas en los estados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) durante el año 2024, al sumar mil 586 millones de pesos de presunto desfalco a las arcas públicas, que equivale al 51 por ciento del total de inconsistencias detectadas en 23 entidades.

En la segunda entrega de informes de la revisión a la Cuenta Pública 2024, la ASF dio a conocer un monto total de probable daño patrimonial por tres mil 123 millones 920 mil 780.19 pesos por el mal uso de los recursos públicos por parte de los gobiernos de 23 estados del país.

Los montos de recursos sin comprobar de Veracruz y Chiapas representan la mitad de ese presunto daño al erario.

Veracruz, que hasta diciembre de 2024 estuvo gobernado por el morenista Cuitláhuac García, encabeza la lista con un probable daño o perjuicio a la Hacienda federal de mil 114 millones 264 mil 804.57 pesos cuyo uso no pudo comprobar durante el proceso de auditoría.

Ese dinero debió ejercerse en acciones de salud, educación inicial, mejoramiento de espacios públicos y programas de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales, de acuerdo con los resultados de las auditorías.

El expediente con las observaciones más cuantiosas, por 730 millones de pesos, provenientes del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, señala que el gobierno de Cuitláhuac García no proporcionó evidencia de que los bienes y servicios adquiridos con ese dinero mediante ocho contratos hayan cumplido con las especificaciones requeridas o que se hayan entregado en los lugares y fechas establecidas.

En el caso de Chiapas, que hasta diciembre de 2024 estuvo gobernado por el también morenista Rutilio Escandón, identificó un presunto desfalco de 471 millones 662 mil 177.62 pesos de los que no se explicó en qué se usaron durante el proceso de auditoría.

Esos recursos federales debieron usarse en programas de salud pública, nómina educativa y mejoramiento de espacios públicos, así como programas de agua potable, drenaje y tratamiento de aguas residuales y otras obras públicas.

Sin embargo, la ASF emitió 24 pliegos de observaciones porque no hay evidencia de que se hayan usado con esos fines.

El expediente con el monto más cuantioso, por 92.8 millones de pesos, corresponde a irregularidades en contratos de obra pública pagados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.

A la conclusión de sus gobiernos, Cuitláhuac García y Rutilio Escandón fueron acomodados en nuevos cargos dentro del gobierno federal en 2025.

García Jiménez fue designado como director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas) y Escandón Cadenas fue nombrado cónsul general de México en Miami, Florida, Estados Unidos.

De los tres mil 123 millones de pesos de irregularidades en los estados, después de Veracruz y Chiapas, el estado con el mayor monto es Durango, con 389.9 millones de pesos de observaciones por parte de la ASF; le siguen Morelos, con 226.8 millones; Nuevo León, con 182.8 millones; y Coahuila, con 136.4 millones de pesos.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.