Comunidad

Zuazua ya investiga contratos perdidos

El gobierno municipal desplegó la auditoría con la Comisión de Entrega-Recepción y la Contraloría

La Comisión de Entrega-Recepción y la Contraloría municipal de Zuazua inició una auditoría por los contratos por 3.6 millones de pesos de proveedores fantasma que extravió la administración panista del 2015-2018, y que forman parte de una red internacional de lavado de dinero usada por ex funcionarios de dos ex presidentes argentinos.

En entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, Aristeo Ríos Adame, secretario de Administración municipal, indicó que aún no tienen información precisa sobre estos contratos y otros expedientes, pues la gestión anterior que encabezó el morenista Pedro Martínez no les dejó documento alguno.

Sin embargo, dijo que si es necesario solicitarán la comparecencia del ex alcalde Hernán Chapa Gutiérrez, y de encontrar anomalías darán vista a la Auditoría Superior del Estado o la Fiscalía Anticorrupción.

“Estamos con la Comisión de Entrega-Recepción, donde está la Contraloría, y realizando una auditoría para tratar de aclarar muchas de estas situaciones que se han presentado. No tenemos nada de información, ya que no nos dejaron nada, ni un solo documento que nos permita llevar una investigación más a fondo.
“Estamos tratando de darle celeridad para deslindar responsabilidad o fincarle a quien sea presunto responsable, dentro de nuestro procedimiento si hubiera alguna irregularidad o algún señalamiento daríamos parte a la instancia, ya sea la Auditoría Superior o al Congreso, si fuera el caso y necesario claro que sí (a la Fiscalía Anticorrupción)”, señaló. 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.