Comunidad

Ya llegó la DOMINGA. Hay que leer para contarla

Una revista exclusivamente digital busca tus ojos. Cada semana tendremos una tanda de historias que retratan nuestro tiempo. Acércate, pícale, sugiérenos temas.

Ya pasaron las elecciones, digamos adiós a las diferencias, encontrémonos en crónicas que cuentan las desigualdades —la nueva meca social de los creativos y la resistencia del pueblo más pobre de la alcaldía más rica—, el alarido de la lucha trans, la singularidad del personaje político que ganó perdiendo. Hablemos de la heroicidad de los animalistas. Y ¿por qué diablos compramos tanto por Rappi? Eso y un análisis de los votantes de Xóchitl Gálvez constituyen la oferta editorial de esta semana.

La desaparición de las revistas impresas y los suplementos dominicales abrieron un espacio para que MILENIO lance una publicación exclusivamente digital que retome las costumbres inmortales del periodismo narrativo y que incorpore los destellos creativos del nuevo modo de contar la vida pública y privada.

Así llega “DOMINGA, Leer para contarla”. La perífrasis del libro autobiográfico de Gabriel García Márquez apela a tu hedonismo, a disfrutar abrirnos y poner tus ojos en nuestras entrañas. Estaremos invitando a las mejores plumas, cerebros y tomadores de imágenes que quieran relatarnos algo interesante.

Celia Guerrero y Laura Sánchez Ley; José Ramón Huerta y Óscar Balderas; Ariel Ojeda, Viri Ríos y el maese Guillermo Osorno nos entregan piezas deliciosas escritas en código ‘periodismo narrativo’, ese que no se sonroja en elogiar lo chingón y que critica con guante blanco, para despertar nuestras neuronas sin insultar los criterios personales.

Ya llegó DOMINGA. Siete historias cada domingo, las cuales nacen en el día 7 del mes 7 del año 24. Por pura insolente coincidencia. Hay que leer para contarla.

–Salvador Frausto

@dominga_milenio


Google news logo
Síguenos en
Salvador Frausto
  • Salvador Frausto
  • Es director de Investigaciones y Asuntos Especiales de Grupo Milenio, editor general de la revista digital ‘Dominga’ y coordinador de ‘MilenIA’, la Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios. Autor, entre otros libros, de ‘Los doce mexicanos más pobres’ (Planeta) y ‘El vocero de Dios’ (Grijalbo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Dominga es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.milenio.com/dominga
Dominga es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.milenio.com/dominga