Comunidad

Viacrucis de Iztapalapa 2024 HOY: Sigue AQUÍ la representación de la Pasión de Cristo EN VIVO

Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.
Representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa.
y Milenio Política

Como cada año se realiza la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, a la cual miles de devotos acuden para conmemorar el tradicional viacrucis.

Por ello, se implementaron algunos programas en alcaldías, horarios especiales en transporte público y eventos en zonas de la Ciudad de México, todo respecto al flujo de movimiento que se presenta en la capital.

¿Qué actividades tendrá la Basílica de Guadalupe?

Con el inicio del Domingo de Ramos, las iglesias empezaron con el festejo y entre ellas, se encuentra uno de los puntos con mayor concurrencia en estas fechas, es la Basílica de Guadalupe, la cual, se encuentra ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, en esta temporada santa ya cuentan con un itinerario específico. 

Jueves Santo (13:00 a 20:00 horas):

  • Recepción de los Santos Óleos.
  • Misa Solemne de la Cena del Señor
  • Visita de las 7 casas
  • Hora Santa y Bendición

Viernes Santo (9:00 a 18:00 horas):

  • Hora Santa
  • Viacrucis
  • Meditación de las 7 palabras
  • Celebración litúrgica de la pasión y muerte de Jesucristo
  • Meditación Pésame a la Virgen María

Sábado de Gloria (9:00 a 20:00 horas):

  • Celebraciones litúrgicas 

El Domingo de Resurrección también tendrá lugar en la Basílica de Guadalupe, en un horario desde las 08:00 horas. 




  • 22:13 HORAS

    2 millones 385 mil personas asistieron a la Pasión de Cristo de Iztapalapa


    El desglose oficial confirmó que 2 millones 385 mil personas asistieron a la Pasión de Cristo de Iztapalapa, de los cuales 1 millón 385 mil visitantes acudieron solo el viernes Santo. Confirmando así que se regreso a la antigua normalidad antes de la pandemia por Covid-19.

    Rebasando todas las estimaciones, la pasión de Cristo y la feria del barro. Lograron reactivar la economía de Iztapalapa y diversos municipios de alcaldías del área metropolitana de la ciudad de México, dejando una derrama económica de al menos 200 millones de pesos.

  • 16:43 HORAS

    Concluye la representación número 181 de La Pasión de Cristo

    Los cortes viáles en la alcaldía de Iztapalapa siguen vigente y se retirarán hasta que la gente se retire de la alcaldía, las autoridades han señalado que mantuvieron un saldo blanco durante la dramatización de los pasajes bíblicos.  

  • 16:31 HORAS

    Bajan a Jesús de la cruz 

    Después de la muerte de Cristo a mano de los romanos, los nazarenos bajan su cuerpo de la cruz dando por terminado el momento cúspide de la dramatización de la Pasión de Cristo.

  • 16:22 HORAS

    Jesús muere en la cruz

    La muerte de Jesús es el punto más dramárico y emocional de la dramatización de la Pasión de Cristo. 

    Luego de que los romanos jugaran y apostaran las vestiduras de Jesús, los mismos soldados que lo han puesto en la cruz le pican con una lanza una costilla y comprueban su muerte.


    En esta estación ubicada en el Cerro de la Estrella, el llanto de María y la música tiene un papel importante para la representación de la muerte de Jesucristo.

  • 16:20 HORAS

    Jesús entrega a su madre al discípulo Juan

    Durante esta parte de la dramatización de la Pasión de Cristo, Jesús desde la cruz entrega a María al cuidado de Juan y los soldados romanos que le han azotado durante el camino al Cerro de la Estrella se han repartido las vestiduras de Jesús y las venden a forma de burla. 

  • 16:16 HORAS

    Cristo es crucificado

    Luego de la colocación de su cuerpo en la cruz y la agitación de su respiración, el hijo de María cumple con su castigo impuesto por Poncio Pilato y es clavado en la cruz. 

    Desde la cruz, Jesús exclama "perdónalos padre mío, no saben lo que hacen" y tiene una leve charla con los dos ladrones que sufren su mismo destino, los ladrones empiezan a tener un intercambio de díalogos donde uno se arrepiente y otro, a modo de burla le dice que "se salve a él mismo si en verdad es el hijo de Dios". 

    Los ladrones (Dimas y Jestas) son personajes en el relato bíblico que son parte importante en esta dramatización de la Pasión de Cristo.

  • 16:10 HORAS

    Colocan a Jesús en la cruz

    Los romanos comienzan la crucifixión con el cuerpo de Jesús.

    Durante este pasaje bíblico, Maria ve la forma en que se levanta la cruz con el cuepo de su hijo

  • 16:06 HORAS

    María llega al Cerro de la Estrella 

    María, madre de Jesús llega a la estación más dificil, pues en el cerro verá la muerte de su hijo. 

    En esta estación el llanto toma un protagonismo importante, pues la música es parte fundamental para representar el luto que ella siente con la pérdida de Jesús y sufre viendo el cuerpo previo a la crucifixión

  • 15:45 HORAS

    Cristo llega al Cerro de la Estrella 

    Este punto es importante para la dramatización de la Pasión de Cristo, pues es donde Jesús perderá la vida.

    Los nazarenos van llegando al punto de reunión para ver de forma irónica y a manera de castigo la muerte de Jesús. En los relatos bíblicos, Cristo fue juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y sentenciado por el prefecto Poncio Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado.

    Jesús no llega solo, pues viene con dos ladrones (Dimas y Jestas) quienes tedrán el mismo castigo que él.

    Durante el camino de Jesús a esta estación, Judas (quien traicionó a Jesús) perderá la vida y tira las monedas de oro que le fueron entregadas como pago a su traición.

  • 15:35 HORAS

    Jesús toma agua durante el viacrucis y tiene segunda caída

    En la dramatización de la Pasión de Cristo, las mujeres que ven su andar con la cruz en la espalda se ofrecen para darle agua y limpiar las heridas que la cruz de espinas van dejando en el rostro de Jesús. 

    Los nazarenos se preparan para la tercera caída, misma que tiene carga emocional, pues es el momento de la crucificción de Cristo. 

  • 15:31 HORAS

    Limpian el sudor de Jesús 

    En la dramatización de la Pasión de Cristo y durante el camino a al Cerro de la Estrella, Cristo se encuentra con la Verónica, misma que limpia el sudor de su rostro con el manto sagrado donde queda impreso el "divino rostro". 

    En los relatos bíblicos, la Verónica es conocida también como Serafia y el manto es conocido como vera icon, nombre que hace referencia a las verdaderas imágenes de Cristo. 

  • 15:00 HORAS

    Jesús cae por primera vez

    La dramatización de la Pasión de Cristo comenzó el famoso viacrucis, que será realizado en las calles de Iztapalapa. De esta manera se representó la primera de las tres caídas de Jesús. Aquí, la madre de Cristo lo acompaña mientras carga la cruz en la que será crucificado. 

  • 14:20 HORAS

    Condenan a muerte a Jesús y liberan a Barrabás

    Poncio Pilato sigue sin encontrar culpable a Jesús de los delitos que se le acusan, pero ante la presión de los sacerdotes para enjuiciarlo, decide darle una última oportunidad y deja en manos de la gente la decisión. Debido a la Pascua, era acostumbrado libera a un preso, por lo que la multitud elige a Barrabás para obtener el indulto, condenando a Jesús. 

    En esta representación, Jesús es trasladado para que sea juzgado
    En esta representación, Jesús es trasladado para que sea juzgado. | Araceli López


  • 14:10 HORAS

    Colocan corona de espinas a Jesús para burlarse de él

    Debido a que Jesús era considerado como el rey de los judíos, para burlarse de él, los romanos le colocaron en la cabeza una corona de espinas, haciendo alusión a la de laureles que usualmente usaban los emperadores y gobernantes de esa época. Después de haber sido flagelado y humillado, llevan de regreso a Jesús a Poncio Pilato. 

    A Jesús le fue colocada una corona de espinas de manera irónica
    A Jesús le fue colocada una corona de espinas de manera irónica. | Araceli López


  • 14:00 HORAS

    Jesús es flagelado; recibe 39 latigazos 

    Para pagar por sus delitos, Jesús fue condenado a recibir 39 latigazos. Esta fue una nueva forma de poncio Pilato para calmar a la multitud que pedía que lo condenara a muerte. 

    Jesús recibió 39 latigazos tras ser juzgado por Poncio Pilato
    Jesús recibió 39 latigazos tras ser juzgado por Poncio Pilato. | Araceli López


  • 13:35 HORAS

    Sacerdotes llevan a Jesús ante Herodes y le pide un milagro

    Los sumos sacerdotes llevan a Jesús ante Herodes y le piden que lo condene a muerte. Al destacar los milagros que ha realizado, el rey de Judea lo reconoce y le pide que resucite a un muerto u cualquier otro milagro a cambio de su liberación. No obstante, cristo se niega. 

    En esta representación, Jesús es trasladado para que sea juzgado
    En esta representación, Jesús es trasladado para que sea juzgado. | Araceli López


  • 13:25 HORAS

    Poncio Pilato juzga a Jesús y lo entrega a Herodes

    Ante su objetivo de procurar la paz social, pero presionado como representante del César, Poncio Pilato decide no hacerse responsable de la muerte de Jesús y ordena que sea llevado ante Herodes. Esto debido a que no encuentra a Jesús culpable de autodenominarse como rey de los judíos, pero que al res justo podría traerle represalias. 

    Da inicio la 181 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
    Da inicio la 181 representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. | Araceli López


  • 13:00 HORAS

    Jesús llega al juicio, sacerdotes piden su condena

    Los jefes del pueblo judío llevan a Jesús ante el gobernador y lo inculpan. Además, solicitan a poncio Pilato que sea condenado a muerte. El funcionario analiza los argumentos de los sumos sacerdotes, pero no encuentra motivos para castigar ni sentenciar a Cristo. 

  • 12:35 HORAS

    Judas se arrepiente y Jesús es llevado a juicio 

    Aunque algunas escenas no existen dentro de la Biblia, el Comité ha adaptado la historia original para que sea más fácil de comprender, además de agregarle un factor narrativo. En esta escena, el discípulo reflexiona sobre sus acciones respecto a Jesús y lo asalta el remordimiento. 

    La representación en Iztapalapa es una tradición que lleva 181 años realizándose.
    La representación en Iztapalapa es una tradición que lleva 181 años realizándose. | Araceli López


  • 12:15 HORAS

    Jesús es traicionado por Judas Iscariote

    Como parte de la representación de toda la historia, se llevó a cabo la escena en la que uno de los discípulos de Jesús Judas Iscariote, lo traiciona ante el Sanedrín por 30 monedas de plata. La dramatización contemplará todas las partes cruciales antes de la crucifixión de Cristo. 

    Cientos de actores participan en la puesta en escena de la Pasión de Cristo
    Cientos de actores participan en la puesta en escena de la Pasión de Cristo. | Araceli López


  • 11:55 HORAS

    Inicia procesión de viacrucis 

    El evento principal de la representación de la Pasión de Cristo, en el marco de la Semana Santa en Iztapalapa dio inicio a minutos del mediodía. Después de ensayos, protocolos y ceremonias religiosas, dio inicio la procesión de viacrucis en pleno Viernes Santo, que representa el recorrido de Jesús antes de ser crucificado. 


  • 08:30 HORAS

    ¿Cuánto pesa la cruz que carga el actor que interpreta a Jesús?

    Aunque cada uno de los actores que participan en la representación de la Pasión de Cristo se prepara meses antes para interpretar a su personaje, el actor que representa a Jesús, requiere enfocarse en un gran esfuerzo mental y físico, pues la cruz que carga varía cada año. El Comité explicó que el peso de la cruz depende de la complexión del actor principal, ¿cuánto pesa la cruz de este año? Te contamos

    Viacrucis en Iztapalapa 2024.
    Viacrucis en Iztapalapa.


  • 08:20 HORAS

    ¿Quién representará a Jesús en el Viacrucis 2024? Conoce a Cristopher

    Cristopher Gómez Hernández, un estudiante y atleta de 22 años de edad, será quien representará a Jesús en el Viacrucis de Iztapalapa del 2024. En entrevista para MILENIO, narró cómo fue su preparación, así como su ilusión para representar a Jesús, que aseguró, busca transmitir paz a todas las personas durante su recorrido. Puedes leer la entrevista completa aquí

    Adrián Pérez Juárez, de 23 años, se prepara espiritual y físicamente para su segundo año consecutivo representando a Jesucristo en el viacrucis de Pachuca
    Los actores se preparan para interpretar a Jesús en el viacrucis.


  • 08:10 HORAS

    ¿A qué hora será la procesión? Así es el programa de la representación

    El Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa compartió a través de sus redes sociales el programa de la representación de la Pasión de Cristo. Aunque gran parte del evento será televisado, los fieles continúan asistiendo a Iztapalapa para presenciar la dramatización en vivo.


  • 08:05 HORAS

    ¡Toma precauciones! Estos son los cierres viales por el viacrucis

    Debido a las actividades correspondientes a la 181 Representación de la Semana Santa en Iztapalapa, las autoridades de la alcaldía llevaron a cabo múltiples cierres viales. Te compartimos la ruta que seguirá el viacrucis, así como las calles que estarán cerradas; recuerda que este corte se realizará de las 6:00 a las 18:00 horas, por lo que deberás buscar rutas alternas. 


  • 08:00 HORAS

    ¿Lloverá durante el viacrucis? Éste es el pronóstico

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil compartió un pronóstico del clima para hoy en la Ciudad de México. Destacó que el ambiente es fresco en la capital y se espera ambiente muy caluroso con cielo mayormente despejado en la capital del país. En este sentido, no hay condiciones para lluvia, por lo que el viacrucis se llevará a cabo sin contratiempos climatológicos.


     

  • ESPECIAL

    Caídas de jinetes y golpes de calor entre las incidencias menores registradas

    Autoridades han registrado incidencias menores con ocho caballos que se han resbalado y tirando a sus jinetes, 76 atenciones médicas entre las que destacan curaciones a los pies de nazarenos, toma de presión, glucosa y seis golpes de calor a adultos mayores, ninguno requirió traslado hospitalario.


  • ESPECIAL

    Reportan asistencia de más de 632 mil personas durante el Jueves Santo en Iztapalapa

    Alrededor de de 632 mil asistentes se dieron cita a los ocho barrios para presencia las actividades del Jueves Santo en la Edición número 181 de la pasión y muerte de Cristo en Iztapalapa.

    Las actividades del jueves santo iniciaron desde el mediodía donde se realizó ceremonia de Homero y premiaciones a los participantes de la pasión de Cristo, luego comenzó un recorrido por los ocho barrios que se habían suspendido o modificado por la covid 19, no obstante en este año volvió a su trayectoria oficial.

    A las 20:00 horas de la noche comenzó la bendición por parte del Obispo de la diócesis de Iztapalapa, Jorge Cuapio en el escenario principal de la Macroplaza Jardín Cuitláhuac ahí destacó el trabajo de Comité organizador (Cossiac) y de los vecinos que se prepararon durante meses.

    Posteriormente a las 21:00 horas, Jesús ingresó a la macroplaza al ángel de la guarda los 12 apóstoles la virgen María María Magdalena para comenzar con los pasajes bíblicos de la última cena y la venta de Jesús.


  • ESPECIAL

    Estos son los balnearios gratis en CdMx

    Balneario "La Ballenita"

    El establecimiento cuenta con siete albercas, fuentes, chapoteaderos, juegos infantiles, un lago artificial, áreas verdes, lugares para acampar y zona de asadores. Y opera en un horario de lunes a domingo de 8:00 a 19:00 horas. 

    Utopía Papalotl 

    Se puede disfrutar de este establecimiento en la delegación Iztapalapa, ubicado en avenida de la Torres esquina Ermita Iztapalapa, colonia Reforma Política, solo en un horario de martes a domingo: 8:00 a 20:00 horas. 

    Balneario Las Águilas-Japón 

    Cuenta con instalaciones en áreas verdes, asadores, chapoteaderos y zonas de descanso. El balneario tiene una disponibilidad de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas. 

    Parque Acuático Jalalpa 2000

    Empiezan a laborar de martes a domingo en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Tras su reinauguración se implementó área de juegos infantiles, gimnasio, albercas, chapoteaderos, areneros, palapas y zonas adecuadas para personas discapacitadas.



  • ESPECIAL

    Ley Seca en CdMx por Semana Santa 2024

    Tláhuac

    • En colonias y pueblos de Tláhuac por Semana Santa (28, 29, 30 y 31 de marzo):
    • Santa Catarina Yecahuizotl
    • San Juan Ixtayopan
    • San Nicolas Tetelco
    • Santiago Zapotitlán
    • San Andrés Mixquic
    • San Francisco Tlaltenco

    La suspensión de actividades para la venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado, así como en  envase abierto y/o al copeo en todas sus graduaciones, quedará restringida de las 00:00 a las 24:00 horas durante los días indicados.

    Iztapalapa

    Para Iztapalapa, una de las principales alcaldías con más eventos y procesiones por Semana Santa, también se mantendrá activa la Ley Seca en todos los pueblos y colonias de la demarcación.

    Por lo que queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas de cualquier graduación y envase a partir de las 00:00 a las 24:00 horas durante los días 28, 29 y 30 de marzo.

    La suspensión de venta de bebidas alcohólicas se aplicará en: el interior de ferias, romerías, kermeses, festejos populares y otros lugares que se presenten eventos similares.

    Cabe señalar que la medida incluye  vinaterías, tiendas de abarrotes,  supermercados con licencia para venta de vinos y licores , tiendas de autoservicio, tiendas departamentales y en cualquier  otro establecimiento mercantil similar en el que se gastan bebidas alcohólicas ya los que se instalan de manera temporal, como chelerias y azulitos. 



  • ESPECIAL

    Horarios de la red de transporte de la Ciudad de México


    Debido a esta semana religiosa, la red de transportes de la Ciudad de México suele ponerse caótica, por este motivo, entérate de los horarios de disponibilidad en los que trabajarán los transportes públicos. 

    La Secretaría de Movilidad compartió que se operarán con horarios especiales desde el día jueves 28 al sábado 30, conócelos.

    STC Metro de la Ciudad de México:

    •  Jueves y Viernes Santo: Operará con un servicio de 07:00 a 00:00 horas. (Se aplicará "Tu bici viaja en metro")
    • Sábado de gloria: Seguirá el mismo horario de 06:00 a 00:00 horas. 

    Metrobús 

    • Jueves Santo: De 04:30 a 00:00 horas
    • Viernes Santo: De 05:00 a 00:00 horas
    • Sábado de gloria: De 4:30 a 00:00 horas

    Trolebús

    • Jueves, Viernes y Sábado: De 5:30 a 23:30

    RTP

    • Jueves 28, de 05:30 a 23:00 horas
    • Viernes 29, de 5:30 a 23:00 horas
    • Sábado 30, de 5:30 a 23:00 horas

    Parquímetros

    • Jueves 28, horario habitual
    • Viernes 29, horario habitual
    • Sábado 30, horario habitual

LAS MÁS VISTAS
  1. Sigue aquí las últimas noticias del Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum. | Foto: Ariel Ojeda
    Grito de Independencia 2025 en el Zócalo de CdMx: noticias de los conciertos, actividades y Sheinbaum HOY 15 d
  2. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo hacer una foto con tu artista favorito con ayuda de la IA de Gemini? Te decimos PASO a PASO
  3. Claudia Sheinbaum encabezó su primer Grito de Independencia como presidenta de México en 2025 | Ariel Ojeda
    Sheinbaum elige moda nacional durante su primer Grito de Independencia | FOTOS
  4. Grito de Independencia y concierto de Julión Álvarez en Puebla HOY 15 de septiembre | noticias EN VIVO
  5. Él es Jesús María Tarriba, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum | Especial Discover MILENIO
    ¿Quién es Jesús María Tarriba, esposo de Claudia Sheinbaum y ‘primer caballero’ de México? | PERFIL