La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció el Plan Estratégico de Plantaciones, Cuidado y Monitoreo de Arbolado Urbano con el que se posicionará a Guadalajara como la Ciudad más verde de México.
La plantación de 20 mil árboles es el primer paso que incluye el monitoreo y riego de los ejemplares colocados, el impulso a los corredores verdes en las principales avenidas de la Ciudad, así como promoción a las campañas de adopción de un árbol y la producción de árboles nativos en los viveros para garantizar mayor sobrevivencia.
"Queremos una Guadalajara más resiliente, una Guadalajara más sustentable y una Guadalajara más verde. Entre los beneficios que tenemos al tener una ciudad más verde es que reducimos las islas de calor", señaló Delgadillo García.
Reconocen a Guadalajara como Ciudad Árbol
Como parte del arranque, se retiraron algunas lozas frente al Templo de las Capuchinas, en la Calle Contreras Medellín, para abrir 20 nuevos espacios y plantar igual número de arrayanes.
La estrategia del arbolado en la ciudad es reconocida por organismos internacionales. Durante el arranque, Gabriela López Damián, representante de la organización Arbor Day Fundation, entregó a la Presidenta la bandera Tree Cities of the World, que reconoció a Guadalajara como Ciudad Árbol por sexto año consecutivo.
Paulina Cervantes, directora de Medio Ambiente, señaló que el Gobierno de Guadalajara reconoce que los árboles contribuyen a elevar la calidad de vida de las y los tapatíos, ya que purifican el aire, reducen el calor en la ciudad, disminuyen la contaminación auditiva y enriquecen el paisaje.
¿Cómo será la distribución de árboles en la ciudad?
De los 20 mil árboles que serán plantados, mil estarán en el Centro Histórico, 7 mil 300 en corredores verdes, 4 mil 700 en parque y unidades deportivas, 3 mil 500 en banquetas por adopción vecinal y 3 mil 500 en el oriente de Guadalajara.
Respecto a la consolidación de los corredores verdes, Cervantes destacó que el objetivo es conectar bosques urbanos, ecosistemas y hábitats, por lo que se intervendrán las siguientes avenidas:
- Calzada Juan Pablo II
- Avenida de las Américas
- Avenida 8 de Julio
- Calzada Lázaro Cárdenas
- Avenida López Mateos-Circunvalación División del Norte
- Calzada Independencia
- Avenida Ignacio L. Vallarta-Juárez
- Avenida Revolución
- Avenida Cristóbal Colón-Calzada Federalismo
- Avenida Patria
- Circunvalación Agustín Yáñez-Washington
- Anillo Periférico Manuel Gómez Morín
- Avenida Hidalgo-República
- Avenida Plutarco Elías Calles-San Rafael
La directora de Medio Ambiente apuntó que se trabajará en equipo con la ciudadanía para que, de forma corresponsable, adopten un árbol y ayuden a su cuidado de mantenimiento.
“Las personas que quieran un árbol en la banqueta de su domicilio pueden solicitarlo enviando un correo a: arboladourbano@guadalajara.gob.mx, con la siguiente información: copia de tu INE, domicilio con su cruce de calles y un número de contacto”, informó.
Estas políticas públicas implementadas por el Gobierno de Guadalajara están acompañadas por asociaciones civiles que aportan experiencia, como Reforestamos México y Arbor Day Fundation.
OV