Luego de que la plaza Constitución, en el centro histórico de Pachuca, luciera sin comerciantes ambulantes el día miércoles, el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, señaló que permanecerán ahí en tanto se encuentre un sitio para reubicarlos.

Los comerciantes fueron retirados momentáneamente de la plaza para la conmemoración del 272 aniversario de Miguel Hidalgo y Costilla la mañana de este jueves 8 de mayo, al mediodía se instalaron nuevamente.
“Seguimos viendo los lugares, la verdad es que no nos hemos querido adelantar para no quedar mal y hasta que no tengamos un acuerdo de manera firme les vamos a dar el aviso (de reubicación), esperemos tenerlo pronto”, sostuvo el alcalde de Pachuca.
Indicó que han analizado tres ubicaciones en donde mencionó que se han tenido pláticas con los propietarios, aunque aún no se llega a un acuerdo, “se ha postergado, estamos buscando un espacio correcto”.
Jorge Reyes dejó en claro que su gobierno no cuenta con un recurso para adquirir un predio y reubicar a los comerciantes, sino que se trataría de la renta de un lugar o en su defecto trasladarlos a un sitio que pertenezca al municipio
Admitió que los ambulantes afectan la imagen urbana de la plaza Constitución porque es una vía pública, aunque apuntó que “también entendemos por el otro lado que es el sustento de muchas familias y no se puede llegar a quitarles de un día para otro”.
Cabe recordar que estos comerciantes fueron retirados del Reloj Monumental, la calle de Ocampo y en la calle de Hidalgo en octubre de 2024 y desde entonces se reubicaron en la plaza Constitución, frente al mercado 1 de mayo. Actualmente, de acuerdo con el edil, son cerca de 60.
Ayuntamiento no darán permisos para venta
De igual modo, comentó que se está casi terminando de realizar un conteo de los comerciantes ambulantes que se tienen en la ciudad, aunque no precisó cuántos se han contabilizado hasta el momento, “seguimos en el conteo”.
Dejó en claro que aunque se tenga un registro esto no significa que se les darán permisos para la venta de sus productos pues en ocasiones obstruyen sitios de la vía pública sino para que se puedan reubicar de lugar.