Ante la respuesta desbordada de la ciudadanía que acudió con víveres, artículos de limpieza y ropa para apoyar a las familias afectadas por las inundaciones en las colonias La Martinica y Tabachines, las autoridades de Zapopan se vieron obligadas a abrir centros de acopio en distintos puntos del municipio para canalizar de forma ordenada la ayuda.
La directora general del DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez, explicó que, aunque en un inicio no se contaba con centros de acopio oficiales, la solidaridad de la población y de organizaciones civiles e instituciones religiosas fue inmediata.

“No tenemos centros de acopio. Hemos podido atender con recursos institucionales y con los recursos que nos está llegando de la población. Conocemos de centros de instituciones religiosas, de vecinos que se están articulando, y eso es natural, es una respuesta humana ante una situación de crisis”, dijo.
Las donaciones comenzaron a concentrarse en los denominados Centros Luciérnaga, distribuidos en distintas zonas del municipio, desde donde se organiza su distribución. Empresas, agrupaciones y ciudadanos de manera individual se acercaron al lugar de los hechos para entregar los enseres más necesarios para el día a día de las familias damnificadas.
Aunque no se tiene una cifra precisa del total de donativos, Segura Juárez indicó que tan solo el voluntariado del DIF Zapopan tiene listas 150 despensas para su entrega inmediata, mientras que la Cruz Roja y el DIF Jalisco también han enviado paquetes de ayuda
“No hay un inventario que podamos cuantificar. Sí te puedo decir, en términos de despensa, del voluntariado de DIF Zapopan estamos ahorita para entregar 150 despensas; también Cruz Roja nos trae otras 150 despensas. El sistema de Jalisco también se ha sumado con kits para limpieza de viviendas y kits para higiene personal. Sí hay bastante ayuda, la gente se mueve, la gente se solidariza”.
Hasta el momento se entregaron más de mil despensas y kits de higiene, y se habilitó un comedor comunitario con capacidad para distribuir más de 500 raciones diarias. Aunque también se dispuso un albergue temporal, la mayoría de las familias optó por permanecer en sus casas, apoyadas por sus redes comunitarias.
Lidia, vecina de la colonia La Martinica en Zapopan, lleva lonches, fruta y agua a sus amigas y familiares que lo perdieron todo tras el desbordamiento del arroyo. Aunque su casa no sufrió daños, decidió acudir para apoyarlas.
“Afortunadamente a nosotros no nos tocó porque estamos un poquito más arriba, pero tenemos amigas, parientes también que sí les tocó. Entonces yo vine a ayudarles ayer y ahora aquí estamos. Las personas se quedaron sin estufas, sin refrigerador, sin nada para cocinar. Ayer fue una tarde muy bonita, muy triste, toda la gente estuvo aquí comiendo, necesitadas”, dijo.
La tardenoche del miércoles, la Virgen de Zapopan llegó a la colonia, donde 400 casas resultaron afectadas. Su presencia causó una gran emoción entre los habitantes que lo perdieron todo.
“Vino la Virgen de Zapopan, que fue una emoción tan grande. Todas las personas que se quedaron sin nada estuvieron aquí, rezamos. Aquí miré, al lado fue donde se murió la niña, y fue lo más triste. Mientras que no haya vidas que hayan cobrado, estaría bien… se murió esa bebé”, comparió.
Con lágrimas en los ojos, Lidia se acercó al nicho de la Virgen y pidió resignación para las personas afectadas: “Fui, toqué su nicho… la verdad, yo me agarré llorando. Le pido a Dios por todas las personas y mucha resignación. Es lo que le pide uno, que nos dé a toda la gente, porque no nos tocó, pero las personas están de tristes”.
Como ella, otros grupos acudieron a la colonia afectada para ofrecer comida caliente a las familias damnificadas. Este jueves al mediodía concluyó la limpieza y saneamiento de la vía pública, con apoyo de distintas instituciones.
“La vía pública ya se encuentra liberada, está terminada. Aparte de la limpieza y saneamiento, tuvimos equipos de diferentes instituciones haciendo el saneamiento. Sabemos que poco a poco va a ir cobrando la normalidad estas áreas. Tenemos también el tema de la limpieza de las casas; ahora, con los kits de higiene que están entregando por las diferentes instituciones, va a permitir que se haga funcionamiento total y que las personas puedan seguir recobrando las actividades de manera normal”, informó Ahly Daniel Núñez, director de Planificación de Bomberos Zapopan.
MC