Comunidad

Sedena, lista para vacunar a 150 personas cada dos horas en Torreón

Los médicos y enfermeras que serán vacunados pasarán por cuatro áreas: triage, registro, módulo de vacunación y un área de reposo y observación.

A pesar del retraso en la llegada de la vacuna contra covid-19 a Coahuila, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se declaró lista para aplicar hasta 150 vacunas cada dos horas en el Hospital Militar de Torreón.

El mayor médico cirujano Luis Felipe Madrigal, jefe de departamento de Medicina Preventiva del Hospital Militar en Torreón, explicó que en el estacionamiento de esta unidad médica ya está montado el centro de vacunación, preparado para recibir a médicos y enfermeras de la región de La Laguna, al igual como de instituciones como el IMSS, el ISSSTE, la Secretaría de Salud e incluso médicos privados.

“La instrucción es que los vacunadores, —que son cerca de 20 personas  de distintas instituciones— son los primeros que van a recibir la vacuna y de ahí, iniciarán en orden de importancia, de intensidad, del contacto con pacientes. (...) Aproximadamente, son grupos de entre 100 y 150 personas cada dos horas, tiene que ser ágil y mantenerse la sana distancia.
“Los gobiernos municipales proporcionan el transporte y hay coordinación con cabezas de instituciones de sector, delegados regionales del IMSS, del ISSSTE, y ellos determinarán cuántas personas vienen diariamente; algunos días llegarán más del ISSSTE, otros del IMSS, otros días llegarán mezclados”, explicó a MILENIO en un recorrido por el centro de vacunación.

Al ingresar al campo militar, los médicos y enfermeras que serán vacunados pasarán por cuatro áreas: un triage, una zona de registro, el módulo de vacunación y un área de reposo y observación.

En el área de triage se tomará la temperatura y se les aplicará gel antibacterial y se preguntará a los individuos si tienen algún tipo de enfermedad crónica o inmunosupresiva.

“La vacuna no es una indicación a todo tipo de población, tiene ciertas contraindicaciones para personas que padezcan enfermedades crónicas y que no se encuentren en un control adecuado o personas con compromiso de sistema inmune que se encuentre disminuido”, explicó Madrigal.

La vacuna será aplicada por enfermeras de todas las instituciones de salud que ya fueron capacitadas por Pfizer para aplicar las dosis.

Después de recibir la vacuna, el personal beneficiado deberá pasar a un módulo de observación en donde permanecerá por 30 minutos para registrar eventuales reacciones adversas.

“Hay ambulancia y personal médico de una de las instituciones de salud y dependiendo de la gravedad es el tipo de atención que se dará, el hospital tiene medios para tratar estas eventualidades”, dijo.

Madrigal indicó que la vacuna llegará al campo militar vía terrestre proveniente de Saltillo, de allí, se repartirá en los centros de vacunación del estado, para ser instalada en cámaras de ultracongelación, pues se debe mantener entre menos 80 y 60 grados centígrados, condiciones en las que puede permanecer hasta seis meses, según explicó.

El médico especificó que la vacuna llegará en frascos donde caben cinco dosis: “vienen charolas con 195 frascos con 5 dosis cada una, son como 4 mil 875 dosis por cada charola, y al refrigerador le caben como 25 mil a 30 mil dosis, no requieren gran almacenaje, así que hay gran capacidad”, dijo.

La primera fase de la campaña de vacunación concluirá el 10 de enero, fecha en la que iniciará la aplicación de la segunda dosis, que concluirá a finales de enero, para dar paso a la siguiente etapa del calendario de vacunación.

En la sede de Torreón se espera vacunar a más de 7 mil trabajadores de la salud, pues es el centro de vacunación más grande de la entidad. Los otros se ubican en el Batallón de Infantería en Saltillo, el Batallón de Infantería de Ciudad Frontera y el Regimiento de Piedras Negras, donde la meta de vacunación en la primera fase es menor.

​lp

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.