El 80% de los comercios en la Región Lagunera optaron por no despedir a sus colaboradores; los giros comerciales que tendrán mayor utilidad durante el 2020 son ferreterías, refaccionarias, y todos aquellos negocios vinculados al tema de la salud como farmacias y laboratorios, quienes han obtenido mayores utilidades a lo largo de la pandemia por el covid-19.
Lo anterior de acuerdo al análisis hecho por la Cámara Nacional de Comercio en Torreón, en donde también se expresó confianza en que la economía mejore una vez que la vacuna estuviera disponible.
En su análisis denominado 'Encuesta del Comercio Regional al cierre del 2020', realizado en los municipios de la Comarca Lagunera de Coahuila, como Viesca, Matamoros, San Pedro, Francisco I. Madero así como Torreón, consideró diferentes variables que permitió a la Canaco conocer el impacto que ha tenido la pandemia en el comercio organizado de la región lagunera.
“EL 80% de los comercios de la Región Lagunera optaron por no despedir a sus colaboradores; sin embargo sólo en el municipio de Matamoros, se identificó que los comercios redujeron el sueldo de sus empleados”.
En dicha encuesta, en donde se vertió el sentir de los comerciantes de la región, se concluyó que los comercios que tendrán mayor utilidad durante el 2020 son ferreterías, refaccionarias y todos aquellos vinculados o relacionados a las farmacias y laboratorios.
La disponibilidad de la vacuna es una de las grandes preocupaciones mostrada por los comerciantes encuestados. La mayoría de ellos visualizó un mejor futuro para sus negocios una vez que se logre contar con esta vacuna.
De los comercios encuestados en la ciudad de Torreón, 17 mil 890 es decir, el 65%, señalaron que mejorará la situación económica al darse esta vacuna, mil 927 dijeron que no mejorará; y 7 mil 707 lo visualizará aún incierto .
Dentro de las acciones realizadas para poder tener utilidades, al cierre de 2020, en Torreón ningún comercio redujo sueldos, 7 mil 982 comercios decidieron reducir el número de empleados; y la gran mayoría, el 71% equivalente a 19 mil 542 tomó la decisión de reducir sus gastos operativos, modificando además sus horarios.
EGO