Las autoridades sanitarias afinan la logística para la aplicación de la vacuna covid-19 en La Laguna y los listados del orden en que serán llevados los trabajadores a recibir las dosis siguen en análisis.
“Se afinaron los detalles y sobre la logística, pero todavía el lunes hay trabajo al respecto y se están manejando los listados de todos los candidatos que serán vacunados en esta primera etapa”, declaró José Manuel Riveroll Duarte, representante de la sección 87 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Dijo que al revisar las medidas que se implementarán durante una reunión con las autoridades estatales y federales la tarde de este sábado ven positivo el operativo y hay confianza en el gremio.
“Tenemos una actitud positiva, lo vemos congruente y con el apremio que nos marca el tiempo de pandemia. Nosotros como trabajadores vamos a esperar la convocatoria y no nada más es el que se forme”.
Precisó que la vacuna representa una buena noticia luego de que la pandemia ha enfermado a 200 trabajadores sindicalizados en la región y costado la vida a cinco.
“Estamos asombrados del tipo de detalles que se están cuidando y no me siento facultado para explicar la logística, pero de primera mano vemos mucho trabajo hecho. Están tomadas todas las providencias en el sentido del ingreso al círculo donde se vacunan y cómo se va trasladar al personal”.
Según la información dada a conocer el viernes pasado por la Jurisdicción Sanitaria Número 6, la aplicación de la vacuna Pfizer contra el covid-19 será entre el 22 de diciembre y el 10 de enero en un módulo instalado en el Hospital Militar de Torreón.
El objetivo es aplicar las dosis a un promedio de 7 mil trabajadores del sector salud por los cinco municipios de La Laguna de Coahuila. En promedio por día está previsto inmunizar hasta 400 integrantes de la comunidad médica.
Cabe precisar que en todo el estado está previsto distribuir 17 mil vacunas y fuera de la Ciudad de México, Coahuila es la primera entidad que recibirá el beneficio.
EGO