Comunidad

Autorizan 29 plazas de policías para vigilar campus de la UG

Comunidad

Más 300 elementos realizan operativos de vigilancia en todos los campus universitarios de la ciudad

Samuel Ugalde García, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Guanajuato, compartió en entrevista exclusiva para Milenio que son más 300 los elementos que realizan los operativos de vigilancia en todos los campus universitarios de la ciudad, por lo que se autorizó la incorporación de 29 plazas más.


"Al final de cuentas tenemos nuestra universidad en Guanajuato, tenemos las sedes en varias partes de la ciudad y tenemos que dar una cobertura y atender con el número de elementos que hay disponibles. Tenemos más de 300 elementos que realizan la cobertura y nos acaban de autorizar 29 plazas más", explicó.
"Tener más elementos nos permite ser más eficaces también con la atención. Establecemos zona Norte, zona Sur, y zona Centro, en este sentido cada espacio tiene a sus encargados de la policía municipal, se establece así mismo por su sector o sub zona para darle mayor prontitud. Es decir, hay determinados elementos en cada zona para mayor rapidez", añadió

Estos elementos colaborarán todos los operativos y rondines de vigilancia que se han empezado a realizar desde el pasado 12 de diciembre. Con corte en este 10 de enero, se han realizado en total 436 rondines de vigilancia en planteles educativos, 347 recorridos en general e instalado tres cacetas de vigilancia.

De estas casetas dos se encuentran en Noria Alta, colonia donde se suscitó el lamentable asesinato de una alumna de la Universidad de Guanajuato que impulsó a las protestas de la comunidad estudiantil, y por consecuente a la firma del convenio de coordinación y colaboración de la misma universidad con las autoridades estatales.


Los rondines de vigilancia ya se realizan en las sedes de Astronomía, Química, Minas, Investigación, la preparatoria, DCEA, Marfil, Diseño, Valenciana, etc. Hasta la fecha no se reportan incidentes de gravedad, solo faltas administrativas cometidas en las casas donde habitan los estudiantes.

Para poder cumplir puntualmente ya está en planes adquirir mayor equipo de seguridad, vehículos y cámaras de vigilancia, pero lo más importante consideró será la auto evaluación y la participación de la comunidad estudiantil. Por ello se ampliarán los comités vecinales, donde incluso hay estudiantes y proporcionan reportes constantemente.

Todo esto se está realizando con recurso municipal del presupuesto utilizado para seguridad pública, a lo que esperan recurso estatal e incluso federal por parte del FORTASEG. Dijo también que se utilizará para la atención de casos de violencia de género y para la atención de incidencias fuera y dentro de la institución.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.