Este lunes 4 de octubre regresaron a las aulas de manera presencial más de 300 mil estudiantes de nivel superior de la Universidad de Guadalajara (UdeG) así lo aseguró Ricardo Villanueva Lomelí, rector general.
"Cerca de 324,000 entre toda la comunidad que el día de hoy regresamos de manera diferenciada cada quien, pero que ya estamos regresando paulatinamente a la presencialidad, pero si nos permiten unos 23 días les podemos estar dando ya el diagnóstico ahora si de cada materia por materia como regresaron bajo qué esquema y con cuantos alumnos", dijo Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG.
Tras 566 días, recordó el plan estratégico y logros para enfrentar la pandemia, destacando entre ellos los módulos de vacunación, la aplicación de pruebas PCR mediante el sistema Radar Jalisco, la línea de atención covid-19 y el haber sido pioneros en el sistema de Drive Thru para vacunas.
"No dudamos ni un segundo en ser parte del combate de esta pandemia, y no hubo un solo voluntario o trabajador, que negara su participación para este cuidado. Eso es ser leon negro, eso es ser universitario y me siento orgulloso de dirigir a toda esta comunidad", manifestó Villanueva.
Javier Armenta Araiza presidente de la Federación de estudiantes universitarios (FEU), dijo que fue un gusto nuevamente ver a todos a los ojos y reconocerse detrás del cubrebocas en los pasillos, y agradeció que después de una larga cuarentena con dificultades, no se dieron por vencidos.
"A pesar de tener que trabajar de no tener las condiciones de perder a un ser querido que no se han dado por vencidos ni por vencidas y siguen haciendo el esfuerzo por estudiar con todo esto que hemos visto yo no tengo duda que cualquier reto que tengamos enfrente lo vamos a superar sin lugar a dudas", comentó.
Estudiantes de distintas carreras se dijeron contentos y seguros con las medidas implementadas en este regreso a los planteles.
A nivel nacional hasta el día de hoy regresaron 16 instituciones de educación superior y aunque hay cerca de 346 mil deserciones, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior del Gobierno de México aseguró que es el nivel educativo con menor deserción.
Finalmente aseveró que no existe una prueba científica de que con el regreso a las aulas incrementen más los contagios de los que están existiendo.
JMH