Comunidad

Durante 2021 IMSS Jalisco realizó 296 trasplantes

La mayoría fue de riñón con 236 tanto en niños como en adultos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco dio a conocer, en el marco del Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos (27 de febrero) que durante el 2021 realizó 296 trasplantes durante el año 2021; siendo la mayoría de riñón con 236 tanto en niños como en adultos.

Durante la emergencia sanitaria los trasplantes de órganos tuvieron que ser suspendidos; una vez reactivados, en el 2021 se logró concluir con la práctica de 192 trasplantes renales, 159 mediante donador vivo relacionado y 33 por donador cadavérico.

Adicionalmente, se llevaron a cabo en el Hospital de Especialidades 48 trasplantes de córneas y siete de hígado.

Por su parte, la UMAE Hospital de Pediatría realizó durante el año pasado 44 trasplantes de riñón, ocho de hígado y cuatro de córnea. En este nosocomio el tiempo promedio para realización de un trasplante de donador vivo es de tres a seis meses, siempre que haya un total apego al protocolo.

Es por ello que la institución exhortó a la población a donar e incrementar la cultura de esta práctica, con el fin de dar respuesta a pacientes que se encuentran enlistados para recibir un órgano y con ello una nueva oportunidad de vida.

El urólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional (CMN) de Occidente, Eduardo González Espinoza, señaló que la donación depende en gran medida de fortalecer la cultura de esta práctica.

Añadió, que en la actualidad el proceso de procuración de órganos y tejidos, así como de la realización de trasplantes está garantizado, toda vez que este proceso es auditado y supervisado por el Centro Nacional de Órganos y Tejidos (CENATRA).

Con relación a los trasplantes realizados por medio de donador vivo relacionado, indicó que se ha logrado avanzar en reducir tiempos de espera debido a la agilización de los protocolos.

“En el trasplante de donador vivo no tenemos un diferimiento importante porque contamos con el Programa de Trasplantes activo, con el cual se realiza una intervención diaria de lunes a viernes. Gracias al protocolo que implementamos, el paciente a más tardar en 20 días ya está trasplantado”, afirmó el médico.

El médico reiteró la trascendencia de dar vida después de la vida a través de la donación. En la UMAE Hospital de Especialidades se tiene una lista de espera de 4 mil 442 pacientes por donación cadavérica de riñón, 772 de córnea y 15 de hígado. En tanto en la UMAE Hospital de Pediatría, son seis de riñón, nueve de córnea y nueve de hígado

Para finalizar, invitó a la población a sumarse como donador voluntario de órganos y tejidos, para lo cual se puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde quien así lo desee, podrá acreditarse como donador voluntario.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.