Comunidad

Transportistas se suman a edificación del NAIM

“Ya tenemos una experiencia previa en el manejo de los materiales que van a necesitar para la obra”: CTM, CTC, CROC y Sindicato Libertad.

Dirigentes de sindicatos del transporte de las centrales CTM, CTC, CROC y Sindicato Libertad, informaron la suma de fuerzas para participar en la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), proyectado en la Base Aérea de Santa Lucía, en el municipio de Tecámac, donde esperan aportar la fuerza laboral de unas seis mil personas con sus respectivos camiones de carga para el traslado de material pétreo.

“Estamos sumando esfuerzos como Sindicatos Unidos para la Transformación de México y ya tenemos una experiencia previa en el manejo de los materiales que se van a necesitar para la obra”, dijeron los líderes sindicales de la citadas agrupaciones, entre ellos Luis Domínguez, José Neri, José Amador (CROC), René Martínez (CTM), Hugo Bello Valencia (Sindicato de Cementos Mexicanos), Guillermo Fragoso (Sindicato Libertad) y Juan Ortiz Granados (CTC).

Aseguraron que cuenta no sólo con la fuerza laboral con capacidad y experiencia previa, sino también con maquinaria pesada y pipas, además de unidades de carga, constituyendo así la mayor representación del sector en la entidad y en el país, con casi el 80 por ciento de la totalidad de transportistas afiliados.


Los líderes sindicales aseguraron que además de ello, entre sus centrales suman 90 por ciento de minas de material pétreo de la región, tanto de basalto, tepetate y tezontle, y están ubicadas en el estado de Hidalgo y en los municipios de Zumpango y de la región de Texcoco.

Comentaron que son aproximadamente 60 bancos de materiales en los citados puntos debidamente afiliadas a sus agrupaciones sindicales, y lo que se busca con esta unión es que la derrama económica que se generará por el proyecto del NAIM, “beneficie a la gente de la zona”.

“Representamos una fuerza labora importante, como estamos mostrando en esta primera asamblea como sindicatos unidos, y ya tenemos experiencia previa por los trabajos que se hicieron desde hace cinco años en Texcoco con un proyecto similar, y buscamos ahora que se aproveche”, expresaron los dirigentes.

Sostuvieron que no saben cuando van a iniciar formalmente los trabajos del NAIM en Santa Lucía, pero las empresas de concreto tiene previsto arrancar el 1 de abril, “y nosotros estamos puesto y dispuestos a trabajar, porque queremos apoyar la cuarta transformación que está impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Los trabajadores y líder sindicales se congregaron frente a los terrenos donde se tiene proyectado el NAIM en la Base Aérea de Santa Lucía, donde realizaron su asamblea.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.