Tlajomulco de Zúñiga es el municipio con la mayor mejora en percepción de seguridad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) durante el último semestre del año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. De marzo a junio de 2022, el municipio registró una disminución de 6.1 por ciento en la percepción social sobre inseguridad pública, mientras que los municipios de Tonalá, Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque tuvieron una reducción del 4.2, 1.7 y 1.6 por ciento, respectivamente.
Zapopan, en cambio, tuvo un incremento en la percepción de inseguridad del 0.8 por ciento. De esta forma, 38.3 por ciento de la población de Tlajomulco se siente seguro, mientras que en Zapopan es 38.6 por ciento; en Tlaquepaque el 32.7 por ciento; en Tonalá es 27.2 y en Guadalajara apenas el 14.6 por ciento.
“Nosotros hemos abonado en la cercanía con la ciudadanía, el trabajar más en la proximidad social, el trabajar sobre puntos específicos, basándonos en nuestro mapa de calor, que es donde tenemos más incidencia, ahí incrementamos el patrullaje”, explicó Omar García López, titular de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco de Zúñiga.
Agregó que “apostamos a la capacitación y a la profesionalización de los elementos, hemos impartido cursos y capacitaciones de derechos humanos, atención a la ciudadanía, proximidad social, justicia cívica y hemos seguido fomentando esa cultura”. Respecto a hogares víctima o con un integrante que sufrió algún robo durante el primer semestre del año, Tlajomulco de Zúñiga también destaca como el municipio metropolitano con el menor porcentaje de población afectada en ese rubro.
En el municipio apenas 21.2 por ciento de la población ha sido o tiene un familiar víctima de robo de vehículo, autopartes, casa habitación o asalto en el transporte público o en la vía pública. En Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Guadalajara es 30.5, 25, 22.8 y 22 por ciento, respectivamente.
“Esto se debe a los trabajos de prevención, a las incidencias que hemos tenido, a las reuniones vecinales donde nos aportan reportes y denuncias importantes sobre ciertas personas que tienen identificadas, las reuniones de trabajo con la rama empresarial”, mencionó el comisario. “También el C4 con el monitoreo que nos dota de vehículos que están involucrados en cierto tipo de incidentes delictivos, el trabajo de inteligencia que hemos implementado, todo eso ha contribuido a esa disminución”, puntualizó.
Violencia contra mujeres
El Gobierno de Tlajomulco de Zúñiga manifestó que está comprometido con prevenir, atender y erradicar la violencia de género, y como parte de las acciones emprendidas por el municipio se tiene el programa de Pulsos de Vida, que consiste en un dispositivo con sistema de localización y botón de pánico que se le otorga a las mujeres en situación de riesgo.
En Tlajomulco hay actualmente 82 mujeres con estos dispositivos, los cuales son monitoreados permanentemente por la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal y el sistema de videovigilancia C4. “Cuando se activa el Pulso de Vida inmediatamente se manda el mensaje al C4 del municipio y al C5 del estado, y se despliega la unidad más próxima. Pueden pasar alrededor de 7 minutos para que llegue la unidad”, explicó el comisario.
Además, el municipio atiende a 362 mujeres con órdenes de protección para garantizar su seguridad frente a posibles amenazas o represalias. En estos casos, la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco de Zúñiga mantiene un monitoreo, vigilancia, comunicación y visitas para atender estas medidas. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Tlajomulco se ha registrado tan sólo un feminicidio en lo que va del año.
Aumentarán el estado de fuerza
El titular de la Comisaría de Seguridad Pública de Tlajomulco de Zúñiga, Omar García López, informó que para noviembre se incrementará el estado de fuerza de la corporación, “tenemos elementos en la academia, en el mes de noviembre ya estarán reforzando nuestro estado de fuerza; todos estos cadetes ya pasaron un filtro y ya pasaron sus exámenes de control y confianza”.