Tepatitlán, Jalisco alcanzó 10.24 por ciento de inflación anual en julio, lo que lo ubica como el cuarto municipio con la mayor inflación del país, luego de registrar 10.8 por ciento en junio.
Este valor inflacionario posiciona a Tepatitlán como el cuarto municipio con mayor inflación. La inflación más alta se registró en Tehuantepec, Oaxaca, con 11.25 por ciento, mientras que la más baja se observó en Toluca, Estado de México con 6.59 por ciento anual.
Además de Tepatitlán, Guadalajara es el segundo municipio de Jalisco con la mayor inflación, con un valor 7.86 por ciento a tasa anual, mayor a la de junio de 7.65 por ciento.
"Es muy complicado nosotros desde nuestros entornos locales poder hacer una política anti inflación sobre todo de los productos de la canasta básica. Esto más bien tiene que entrar en una especie de alianza de los sectores productivos a nivel nacional con el propio gobierno federal", dijo el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus
La Perla Tapatía se posicionó en el lugar 41 de 55 ciudades con mayor inflación.
Jalisco se encuentra en el decimosexto lugar de las entidades con mayor incremento en los precios, con 8.46 por ciento en julio, la cual es mayor a la del mes anterior de 8.26% además de ser mayor a la nacional de 8.15%.
Mientras que la inflación nacional fue de 8.15 por ciento, con esto suman 17 meses que la inflación se encuentra fuera del rango de 2.00 y 4.00 por ciento, establecido por el Banco de México como objetivo inflacionario. Esta cifra es la más alta registrada desde diciembre de 2000 cuando fue de 8.96% a tasa anual.
SRN