Organizaciones de taxistas de la Ciudad de México anunciaron que realizarán movilizaciones en la capital la próxima semana, para exigir la salida de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify, además de el ordenamiento de bicicletas y monopatines sin anclaje.
“Iniciaremos ya las movilizaciones la próxima semana, ya no será actos cívicos como ruedas de prensa, sino serán movilizaciones y los taxistas aquí presentes representamos a 25 mil taxistas organizados en el sector de taxi de la Ciudad de México”, dijo el presidente del Movimiento Nacional Taxistas Ciudad de México, Ignacio Rodríguez.
En conferencia de prensa en el Zócalo, los taxistas indicaron que es la tercera vez que solicitan una audiencia con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, sin embargo, no han sido atendidos.
“Venimos a exigirle que nos de audiencia para buscar una solución al conflicto en el que nos metió la pasada administración al hacer caso omiso de la ley y en un acto pleno de corrupción entregar un acuerdo mal fundamentado para permitir que autos particulares realicen el trabajo de los taxistas de una manera ilegal”, destacó.
Entre las organizaciones de taxistas están también el Consejo Metropolitano Poniente; Organización de Taxistas, Transporte Asamblea de Barrios; Taxistas Independientes del Ángel, Grupo Centro, Organización 1 de Mayo, Taxistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Taxistas de Terminales Camioneras.
FLC