Comunidad

Tampiqueños aumentan demanda de lámparas en ferreterías por “Alberto”

De acuerdo con consumidores, se adquirió al menos un producto que garantice la luminosidad ante algún daño a instalaciones de la CFE que los deje sin luz.

Empresarios del sector ferretero en la zona sur de Tamaulipas destacan la alta demanda de lámparas y otros insumos, solicitados por familias y negocios, a fin de proteger sus casas o locales además de estar prevenidos de cortes de energía eléctrica, ante el impacto de la tormenta tropical “Alberto” prevista en esta localidad.

Varios establecimientos tanto de franquicias mexicanas y algunas utilizadas en la zona centro del puerto, registraron por parte de consumidores las solicitudes también de pilas, además de cintas y madera que refuercen vidrios o bien fachadas de establecimientos, mencionó Juan Ángel Paredes Espinoza, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest).

“Hay una alta demanda de lámparas, de pilas, cinta canela para reforzar los vidrios, de cables, plástico, así como la madera. Son insumos utilizados con mayor frecuencia en esta temporada ante la posibilidad de algún daño a la estructura o bien por la interrupción de la energía eléctrica, muy común en un fenómeno meteorológico de ese nivel”, destacó.

Dichos establecimientos tanto en la avenida Hidalgo y otros corredores urbanos, de acuerdo con consumidores, intentaron adquirir al menos un producto que garantice la luminosidad ante algún daño a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que los deje sin luz, sin embargo, batallan para conseguirlo pues su adquisición se dio durante las últimas horas.

“Lo más solicitado son las lámparas recargables. El abasto hasta el momento es suficiente pero no está descartado suceda una falta de producto similar a los botellones de agua o los tinacos, con inventario vasto pero ante la psicosis la gente prefiere adquirir en mayor volumen. No se dude que tengamos más demanda de agua embotellada”, dio a conocer el también empresario.

Por último, reiteró que existe un ambiente de calma y alegría sobre todo por la necesidad del líquido y la sequía prolongada en la región durante los últimos años, cuya consecuencia fue los bajos niveles del sistema lagunario del Tamesí.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • victor.duran@milenio.com
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.