La comisión administrativa del ejido Conejos, en Atotonilco de Tula, solicitará formalmente a la asamblea del núcleo que se reparta entre los ejidatarios el recurso económico obtenido por la renta de un predio para albergar maquinaria que se utilizará en las obras del tren México-Querétaro.
En la asamblea ejidal de este domingo, la comisión integrada por Ángel Tovar Moreno, Salvador Trejo Rodríguez y Guadalupe Tovar Cruz, misma que fue elegida por los miembros del núcleo agrario para supervisar la actuación del comisariado ejidal, Javier Tovar Ángeles, solicitarán al pleno que se les ratifique en la encomienda y enseguida propondrán de manera oficial que el monto de un millón 200 mil pesos, sea repartido entre los integrantes de este ejido.
Recordaron que como parte de las labores de supervisión al comisariado detectaron la presencia de maquinaria en instalaciones del ejido, sin que se hubiera solicitado la anuencia de la asamblea para ello.
Tampoco se les presentó algún contrato de renta y por ello se acercaron ante el comisariado para solicitar información, sin embargo, esta no les fue proporcionada y por ello impidieron la entrada o salida de maquinaria para presionar por información.
Así lograron reunirse con el encargado de la maquinaria y les informaron que había un contrato de 60 mil pesos por un periodo de 4 meses, es decir, 15 mil pesos al mes, no obstante consideraron que era una cifra inadecuada por la prestación del servicio y por ello renegociaron con la empresa los términos, logrando un pago de un 1.2 millones de pesos (mdp) por los cuatro meses, es decir, 300 mil pesos al mes.
Los miembros de la comisión administrativa acordaron además con el representante de la firma que le otorgarían el tiempo que requiriera para retirar su maquinaria, sin costo adicional por esos días.
Al término de la mesa de negociación el representante de la empresa hizo el pago, pero las partes acordaron que el monto sería resguardado temporalmente por la tesorería municipal, en tanto se convocaba a una asamblea para conformar una comisión que lo retirara, pero también para acordar el uso que se le daría al recurso.
De modo que en la asamblea convocada para este domingo la comisión administrativa solicitará oficialmente que se les ratifique y se les permita retirar el dinero para repartirlo de manera equitativa entre todos los ejidatarios.
Además, en esa sesión solicitarán que se dé continuidad al proceso de remoción del comisariado y su consejo de vigilancia por diversas irregularidades, entre ellas contratos a nombre del ejido, firmadas sólo por el comisariado, y para ello pedirán que se emita la convocatoria de asamblea correspondiente para concretar dicho procedimiento.