Al corte del 4 de mayo se acumulan en Nuevo León 10 mil 664 muertes a causa del covid-19, de las cuales en el 30.15 por ciento las personas fallecidas no presentaban ninguna comorbilidad.
Por lo que este aspecto se ubica en el tercer lugar en el desglose de las defunciones, solo por debajo de la hipertensión arterial que aparece en el 47.31 por ciento de los decesos, y de la diabetes con un 40.82 por ciento.
Y, por encima de la obesidad (22.54%), la insuficiencia renal crónica (7.05%), las enfermedades cardiacas (5.91%), el tabaquismo (5.50%), la EPOC (2.34%), el asma (1.66%), y la inmunosupresión (1.25%); únicas comorbilidades por arriba del uno por ciento.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas se agregaron en la entidad 10 fallecimientos por covid-19, de ellos, 4 sin comorbilidades.
Por otra parte, Consuelo Treviño Garza, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, indicó que el 4 de mayo cerró con 91 casos positivos, de tal forma ahora se acumulan 175 mil 429 contagios detectados en el estado.
De igual forma, explicó, a la fecha se encuentran 202 personas hospitalizadas por covid-19 y 94 por sospecha de tener la enfermedad, para un total de 296 internados.
La funcionaria estatal detalló que de ese número de pacientes en general, 98 están en terapia intensiva con apoyo de un respirador artificial.
Al 4 de mayo, destacó, suman 438 mil 292 pruebas realizadas en Nuevo León, hay 408 casos sospechosos, se han recuperado 163 mil 671 infectados, y se mantienen activos mil 114 casos.
Con referencia a las cifras oficiales, el estado es cuarto lugar nacional en el número de casos positivos, sin embargo, con los datos estatales, se ubica como tercero en el país en contagios detectados.
Por último, desglosó, lideran las defunciones Monterrey por municipios y el Instituto Mexicano del Seguro Social por instituciones.