El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) estará aplicando multas a los ciudadanos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) que desperdicien el agua.
Se busca hacer conciencia sobre el cuidado del vital líquido, puesto que las multas van desde los 17 mil hasta más de 56 mil pesos a todas las personas que sorprenda lavando cocheras, banquetas, calles, paredes, vehículos o cualquier objeto a chorro de manguera.
De acuerdo con las multas a irresponsabilidad
Algunos ciudadanos fueron consultados por MILENIO sobre esta medida y estuvieron de acuerdo en que el organismo imponga estas multas a quien no haga uso adecuado del agua.
"No se tiene que desperdiciar, de por si no hay, no tenemos y luego la van a subir ya, no pues no, no es necesario desperdiciarla así", dijo Antonio, uno de las personas entrevistadas.
Silvia Godina, otra de las ciudadanas que está de acuerdo con la medida, profundizó sobre la problemática que enfrentan muchas familias del AMG para contar con agua en sus hogares.
"En toda época tenemos que ahorrar agua el agua, es un recurso vital y hay personas que no cuentan con ella, tenemos que ser conscientes nadie puede vivir sin agua y hay que cuidarla es un tesoro tener agua, es muy valioso y hay que considerar que hay gente que la tiene que acarrear de muy lejos o batallar para echarle agua al baño, para lavar los trastes, etc. No podemos desperdiciar los recursos tan valiosos tan importantes, tenemos que cuidarla en toda época. Sí (está de acuerdo con la medida) especialmente si la están desperdiciando nada más arrojándola, jugando, pues creo que no está bien", comentó.
¿De cuánto serán las multas por lavar con chorro de manguera?
De acuerdo con las Comisiones Tarifarias del SIAPA que se aprobó para este 2025, las multas para aquella persona que sea sorprendida lavando con el chorro de manguera son de:
- 150 UMA para uso habitacional, equivalente a 16 mil 971 pesos.
- 300 UMA para uso comercial lo que serían alrededor de 33 mil 942 pesos.
- 500 UMA para uso industrial cercano a los 56 mil 570 pesos.
¿Cuánto cuesta una pipa de agua en el AMG?
Muchas personas tienen que recurrir a pedir pipas ante la escasez del líquido. Los pedidos se pueden realizar a través de las líneas del mismo SIAPA, que pone a disposición de los ciudadanos el número de atención: SIAPATEL 33-3668-2482 con 20 líneas abiertas para petición de pipas gratuitas, así como sus redes sociales oficiales Facebook: Siapagdl y Twitter: @siapagdl.
Cabe señalar que si los ciudadanos desean realizar la compra de agua por medio de empresas privadas de pipas, los costos por 10 mil litros de este líquido vital son:
- Tonalá 700 pesos
- Guadalajara mil 400 pesos
- Zapopan mil 400 pesos
- Tlaquepaque mil 200 pesos
Estos precios varían dependiendo del punto de entrega, es decir aumenta por la distancia a donde se solicite.
OV