Comunidad

Sí a los taxímetros pero con botones de pánico: FUTV

El botón es para la seguridad tanto de los usuarios como de los mismos taxistas ante cualquier situación de peligro, señalan

Pedro Raúl Solares Cuevas, presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), celebró que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) tenga planeado implementar en tres meses una prueba piloto de taxímetros en 15 unidades en la ciudad de Pachuca y propuso que los taxis cuenten con un botón de pánico.

Indicó que este botón es para la seguridad tanto de los usuarios como de los mismos taxistas ante cualquier situación de peligro, y apuntó que tendría que estar conectado a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

Recordó que fue la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante quien solicitó a la Secretaría de Movilidad y Transporte que se implementara el sistema de taxímetros.

“Consideramos que al implementar los taxímetros aunado a ellos tienen que ir botones de pánico, usuario pagará lo justo y se evitará problemas de cobros de más, del abuso tanto del conductor como de algunos pasajeros”, sostuvo.

Expresó que al tener un pago justo por el servicio de transporte en taxi “se van evitar muchísimos problemas y va a beneficiar a todos, se pagará lo justo”.

Aunque en un inicio se realizará una prueba piloto de los taxímetros en la capital del estado Solares Cuevas se pronunció para que más adelante este nuevo sistema sea permanente.

“Pero también aunado con otras medidas de seguridad, no solo es el taxímetro en sí, yo creo que aunado a eso también les podemos agregar los botones de pánico por si el operador sin considera que está en peligro y para el pasajero lo mismo”, reiteró.



El líder transportista comentó que incluso solicitó a la Secretaría del Transporte y Movilidad que cada taxi cuente con un código QR para que los usuarios puedan escanearlo a través de su teléfono celular y le aparezcan los datos del operador de la unidad que le está prestando el servicio.

“Que tengan los datos del operador, los datos del vehículo, todo, para que cuando suban al vehículo escaneen el código y saben qué unidad los lleva, cómo se llama el conductor y también puedan calificar el servicio que le dio”, dijo.

Subrayó que esto también forma parte de la seguridad que se le debe dar al usuario a través de las nuevas tecnologías.

“Y que vayamos cambiando esa mentalidad que nada más somos robamaletas, que nada más somos groseros; tenemos que ir cambiando todo este asunto, pero tenemos que cambiar en conjunto”, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.