Comunidad

Sheinbaum inaugura primera estación de recarga para camiones eléctricos en CdMx

Sheinbaum destacó que la iniciativa forma parte de la transición a la electromovilidad impulsada por el gobierno capitalino.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, inauguraron la primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada en México.


Sheinbaum destacó que la iniciativa forma parte de la transición a la electromovilidad impulsada por el gobierno capitalino a la que se suma la iniciativa privada y que coloca a la Ciudad de México a la vanguardia en el mundo.

“Y el día de hoy estamos inaugurando, junto con Grupo Modelo, esta primera estación para camiones de carga eléctricos. Entonces, nos da mucho orgullo ser una ciudad que va a la vanguardia en todo el mundo en electromovilidad.
¿Qué ventaja tiene la electromovilidad frente a la combustión interna? Primero, disminuye emisiones contaminantes que provocan problemas respiratorios; disminuye también ruido, porque los vehículos eléctricos no producen ruido; y disminuye también las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático global”, señaló.

La mandataria destacó que la administración capitalina ha priorizado proyectos de Electromovilidad como la Línea 3 de Metrobús 100 por ciento eléctrica, la primera en su tipo en el mundo; al igual que el Trolebús Elevado y la renovación de la flota de 500 trolebuses.

La primera estación de recarga para camiones eléctricos de carga pesada de Grupo Modelo está ubicada en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, dará servicio de manera inicial a una flotilla de 16 vehículos de reparto de mercancía y tiene una capacidad instalada para dar servicio a 32 unidades de 21 toneladas. Cada vehículo tarda dos horas en recargarse y tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros, la mayor que existe para vehículos de carga pesada en el mundo.

El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, afirmó que su compromiso es invertir en logística verde y Electromovilidad.

Cada unidad 100 por ciento eléctrica cuenta con motor, baterías y chasis diseñados y desarrollados por la empresa BYD, además de una carrocería híbrida de aluminio fabricada por la compañía mexicana Manufacturas Industriales GAMI, en conjunto con otras once compañías que trabajan de manera colectiva para el desarrollo de infraestructura, telemática e inteligencia artificial.



HCM


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.