En Tamaulipas, las condiciones de sequía continuaron cediendo durante el pasado mes de julio, no obstante, Altamira sigue con problemas de humedad, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional del Agua.
El organismo federal, indicó que el 87 por ciento del territorio estatal está libre de este problema, mientras el 9.5% está anormalmente seco y el 3.5% con sequía moderada.
Lo anterior significa que hay cuatro municipios en clasificación anormalmente seca, siendo estos Aldama, Altamira, Jaumave y Llera.
Además, ocho se encuentran en sequía moderada, Antiguo Morelos, Gómez Farías, González, Mante, Nuevo Morelos, Ocampo, Tula y Xicoténcatl.

Si se toma como base el número total de municipios, que son 43, quiere decir que solo un 18.6 por ciento presentan sequía (moderada) en relación al resto del estado.
Y es que la Comisión Nacional del Agua no considera sequía a la característica “anormalmente seco”, de ahí que solo incluye ocho municipios en este panorama.
Para Altamira, dicho grado anormalmente seco puede ocasionarle el retraso de la siembra de los cultivos anuales y un limitado crecimiento de la producción en el campo o no recuperarse fácilmente.
Además, existe la posibilidad de que pueda persistir el déficit de agua para los diferentes consumos, de ahí que los especialistas reforzaron su llamado a cuidar el agua, pues recientemente la ONU lanzó una alerta roja frente a los efectos irreversibles del cambio climático.
Cabe recordar que el pasado 27 de abril se indicó que 42 de 43 municipios presentaban algún grado de sequía. En 18 se tenía sequía “moderada”, en 17 “severa”, en 2 era “extrema” y en cinco “excepcional”, mientras Palmillas enfrentaba una condición “anormalmente seca”.
De acuerdo con la información de entonces, las tres ciudades del sur del estado padecían una “sequía moderada”, aunque era aquí donde los niveles del sistema lagunario estaban más bajos.
Por otro lado, al finalizar junio se tenían 27 de 43 municipios con sequía moderada y severa y 6 anormalmente secos.
CGCH