Comunidad

Metro declara estaciones libres de comercio informal... pero vendedores siguen en vagones

Con la liberación de 56 estaciones se garantizan los estándares de protección civil al interior de la red, aseguró el Metro.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó ayer de la liberación de 56 estaciones que se encontraban con comercio informal; sin embargo, aunque en algunas sí se pudo notar la diferencia, otras siguen invadidas por los vendedores.

En un recorrido realizado por MILENIO a 40 estaciones del Metro se pudo constatar que si bien en algunas el retiro del comercio ambulante fue efectivo, en otras como es el caso de Deportivo 18 de Marzo, Garibaldi, Chabacano, Chapultepec y terminales como Cuatro Caminos y Pantitlán, en donde incluso entre los puestos se pudo observar presencia policial.

De acuerdo con el STC, esta liberación tuvo como objetivo elevar los estándares de protección civil al interior de la red, así como reducir el comercio informal que dentro de este medio de transporte.

Y aunque en las estaciones fue más notorio el cambio, los vagones no se vieron afectados, ya que desde vendedores de cubrebocas hasta artistas entonando canciones en busca de algunas monedas se siguieron apreciando en la mayoría de las líneas del Metro.

De acuerdo con el artículo 230 del reglamento de la ley de movilidad, está prohibido ejercer el comercio ambulante, en las unidades, carros, vagones, andenes, estaciones, corredores y escaleras.

Sin embargo, pese a que la ley lo indica, los comerciantes se encuentran completamente desplegados y sin temor alguno a represalias, ofreciendo sus productos y asegurando que en ese u otro espacio de la estación podrán encontrarlos.

“Aquí me pongo si no me puedes encontrar allá (…) gracias, '¿Nada más tienes estos?' Tengo estos y del que está ahí colgado se musicaliza, pero mañana traigo de otros”, dijeron algunos de los comerciantes de las estaciones de Cuatro Caminos y Chabacano.

scsa

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.