Comunidad

Así se ven las grietas en los campos de cultivo de San Salvador Atenco; preocupan a los vecinos | FOTOS

Las autoridades informaron que las grietas tienen hasta más de un metro de profundidad.

El surgimiento de varias grietas sobre campos de cultivo y frente a una docena de viviendas, que ocurrió al menos hace seis días, mantiene en la incertidumbre a vecinos del municipio de San Salvador Atenco, en el Estado de México.

La falla se produjo en la zona ejidal de ese municipio cercana a la autopista Pirámides-Texcoco ya los terrenos donde se construye el Parque Nacional Lago de Texcoco (PNLT) , que sufrieron inundaciones por el desbordamiento del río San Bartolo. 

“Hay grieta allá atrás donde está el segundo poste, ahí está una grieta grandote”, explicó Valentín García , uno de los habitantes afectados.

De acuerdo con los pobladores de la zona, los hundimientos en el terreno aparecieron el lunes durante las fuertes lluvias que se registraron en el Valle de Valle de México.

“Puede ser un peligro para la gente, luego viene la gente a buscar quelite y ahí corre el riesgo de qué no saben y… queda un con el riesgo”, dijo Timoteo López , agricultor de la región de San Salvador Atenco.
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco. Foto: (Especial)
“Aquí en un costado tenemos una grieta. Aproximadamente son 2 mil metros de largo y las profundidades van desde los 35 centímetros hasta un metro 40 ”, precisó Julio Rodríguez , integrante de protección civil y bomberos de Atenco.

Tras la aparición de las grietas, personal de Protección Civil y Riesgos del Ayuntamiento de San Salvador Atenco acudió al sitio para realizar un primer balance y acordar la zona, que hasta hace cuatro días no reportaron personas lesionadas .

“De hecho, estamos esperando a que vengan los geólogos para que nos digan la línea, si es rellenar o qué trabajos es lo que tenemos que hacer”, explicó Julio Rodríguez
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco.
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco. Foto: (Especial)

Desbordamiento de aguas negras

Versiones preliminares indican que el reblandecimiento del terreno se produjo tras el desbordamiento del caudal de aguas negras que atraviesa la zona y que contaminaron cerca de 40 hectáreas , la mitad de ellas, destinadas a la cosecha de cilantro, jitomate y maíz.

“Se reventó y como a los 10 minutos se inundó aquí. (Fue mucha agua) Si mucha agua, todavía hay agua allá abajo en las milpas”, indicó Valentín García, comunero de Atenco.

Hasta el momento, las autoridades locales han contabilizado afectaciones por inundaciones en seis casas, así como 20 hectáreas de terrenos baldíos.

“Los compañeros van a hacer trabajos de desazolve para posteriormente realizar trabajos de sanitización y las personas puedan tener condiciones más salubres”, agregó Julio Rodríguez, integrante de Protección Civil y Bomberos. 
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco.
Grietas en campos de cultivo de San Mateo Atenco. Foto: (Especial)

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • juan.lopezc@milenio.con
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.