Comunidad

¿Vas a casarte con un estadounidense? Así puedes tramitar la visa K-1 | REQUISITOS

Conoce los pasos y requisitos para solicitar la visa K-1, un documento especial para permitir el ingreso a EU si te vas a casar con un ciudadano.

Si planeas casarte con un estadounidense, el Gobierno de USA emite una visa especial, llamada visa K-1 para los prometidos de sus ciudadanos, permitiendo el ingreso de un extranjero al país con el propósito de contraer matrimonio.

Cuando el ciudadano y el extranjero se casan, el cónyuge ya puede solicitar una Green Card para residir de manera permanente y legal en Estados Unidos. Sin embargo, se deben de cumplir una serie de requisitos dentro de un corto plazo para solicitar la visa K-1.

Los aspirantes a este tipo de visa, deberán presentar el Formulario I-129F, el cual tiene un costo de 535 dólares. Después de que la solicitud sea aceptada, se deberá cubrir la tarifa de 265 dólares para obtener la visa K-1.

Al igual que el resto de los trámites de visas, ninguna de las tarifas es reembolsable, aunque las autoridades decidan negar el documento al prometido.

Una vez aprobada la visa K-1, se establece que la boda entre el extranjero y el ciudadano debe realizarse dentro de 90 días, que se cuentan a partir del ingreso del visitante a Estados Unidos.

Los extranjeros que no se casan dentro de este lapso de tiempo, deberán salir del territorio o podrían ser deportados.

La mujer leyó los mensajes de su novio con otra chica frente a todos los invitados a la boda.
Los solicitantes deberán casarse dentro de 90 días a partir de su ingreso a EU.

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la visa K-1?

Los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) indican que para sacar la visa K-1 se requiere de lo siguiente:

  • Estar comprometido con un ciudadano estadounidense.
  • Tener la intención de casarse con un ciudadano en un lapso de 90 días, después de admitir el ingreso del visitante a Estados Unidos.
  • Ser libre para contraer matrimonio en Estados Unidos.
  • El solicitante deberá conocer al menos una vez dentro de un período de dos años a su prometido estadounidense.

Si se cumplen con los requisitos, el aspirante deberá presentar ante la USCIS el Formulario I-129F. Si el Formulario es aprobado, la dependencia enviará el documento al Centro Nacional de Visas y se reenvía a la Embajada del país en el que vive el extranjero.

El solicitante deberá pasar por una entrevista con un oficial consular, quién será el encargado de definir si se otorga o se niega la visa K-1.



Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.