Derivado de las lluvias documentadas la tarde del lunes, el río Tejalpa, ubicado en la delegación de San Cristóbal Huchochutlán, al norte de Toluca, Estado de México, escurrió y el líquido invadió varias decenas de viviendas.
Vecinos documentaron cómo es que el agua ingresó a sus domicilios e incluso rebasó los 30 centímetros en algunos de los casos, sin embargo, realizaron algunas maniobras a fin de poder expulsar el agua.
Protección Civil (PC) y el Organismo de Agua y Saneamiento municipal mantienen un monitoreo en la delegación y en San Diego de los Padres, zona que también se vio afectada por el desbordamiento del cauce
Por su parte, el Ayuntamiento de Toluca, anunció una serie de reforzamiento en distintos sitios de la capital mexiquense, pero sobre todo, trabajo de vigilancia en puntos de conflicto.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Río Tejalpa se sale de su cauce tras las intensas lluvias en Toluca, Edomex, elementos de Protección Civil mantienen un monitoreo constante para evitar mayores accidentes.
— @telediario (@telediario) June 17, 2025
???? #TelediarioNocturno con @Carloszup y @paobarquet pic.twitter.com/CbxHc2pATE
Previo al reporte del escurrimiento del río, los cuerpos de emergencias para estas situaciones realizaron un monitoreo por los ríos y canales que atraviesan la capital mexiquense.
De acuerdo con la información, los ríos Tajalpa y Verdiguel presentaban una tendencia a la baja de llenado, registrando hasta 70 por ciento de su capacidad.
¿Cómo reportar una inundación?
En temporada de lluvias, el gobierno despliega 28 campamentos con un equipo especializado para atender emergencias por agua, el cual es conocido como Grupo Tláloc.
Los campamentos están distribuidos en zonas más susceptibles a presentar encharcamientos e inundaciones, incluyendo municipios que colindan con la Ciudad de México y algunos en el centro como Toluca, Metepec, y San Mateo Atenco.
Para reportar contingencias, tienen habilitados dos marcaciones:
- Valle de México: 800 201 24 89
- Valle de Toluca: 800 201 24 90
PNMO