Comunidad

Suman 8 casos sospechosos de covid-19 en escuelas de Puebla

La SEP pide comunicar oportunamente las medidas que se están implementando.

Un total de siete casos sospechosos de personas contagiadas por covid-19, de ellos, dos docentes y cinco estudiantes, tiene registrados la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los primeros cuatro días del ciclo escolar 2021-2022 en el que se implementó el Modelo Híbrido de Educación.

Entre los casos registrados por la SEP en Puebla, se encuentra el de una alumna del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), en la ciudad capital; dos casos sospechosos, un alumno y un docente, en el bachillerato oficial “Quetzalcóatl”, turno matutino, ubicado en el Infonavit San Jorge, en la misma ciudad.

De forma previa, el miércoles, la SEP registró el caso aislado de un alumno de una institución privada que, al ser detectado con posibles síntomas de covid-19, fue retirado del plantel; mientras ese mismo día, que se reportaron dos casos sospechosos en alumnos de la Secundaria Técnica Número 58, ubicada en el Infonavit El Carmen Mayorazgo. Durante el filtro de ingreso, personal del plantel educativo detectó síntomas de covid-19 en dos estudiantes, por lo que evitó su ingreso.

El primer día del ciclo escolar 2021-2022, la SEP registró el caso positivo a covid-19 de un docente en la escuela primaria federal “Vicente Guerrero”, ubicada en el municipio de Tecamachalco; sin embargo, el trabajador en ningún momento estuvo en contacto con alumnos. El inicio del ciclo escolar en el plantel fue a distancia y no se suspendieron las clases.

Antes del inicio del presente ciclo escolar, durante el desarrollo de los Consejos Técnicos Escolares, dos docentes presentaron síntomas relacionados con la enfermedad de la covid-19 en el Cenhch, ante lo cual, se aplicaron los protocolos de salud que se basan en suspender actividades en las áreas donde se presentaron los casos.

Casos de alumna en el Cenhch y en Bachillerato de San Jorge

En el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch), ubicado a unas calles del Centro Histórico de Puebla, fue detectado un posible caso positivo de covid-19 en una alumna de nivel preparatoria.

De acuerdo con el reporte de la dependencia educativa, la estudiante mostró síntomas en su domicilio, lo que impidió que se presentara el miércoles 1 de septiembre a clases presenciales.

Ante el caso, se suspendió la asistencia de las y los alumnos del grupo de nivel medio superior en el que está inscrito la alumna con el objetivo de monitorear posibles síntomas de la enfermedad.

Los docentes que le impartieron clase a la alumna están bajo vigilancia médica. Una vez transcurrido el periodo de 14 días, las y los estudiantes, así como los trabajadores de la educación, podrán integrarse a las actividades presenciales en la institución, siempre y cuando no reporten síntomas de la enfermedad, informó la SEP.

En el bachillerato oficial “Quetzalcóatl”, turno matutino, ubicado en el Infonavit San Jorge, se registraron dos casos sospechosos de covid-19 en un docente y en un alumno), ante lo cual, se aplicaron los protocolos de salud.

El docente y alumno fueron enviados a valoración médica y a realizarse la prueba correspondiente. Con base en el protocolo sanitario se suspendieron las actividades presenciales en los dos grupos, al que asiste el alumno y en el que imparte clases el docente.

“Los alumnos de ambos grupos permanecerán cinco días en su domicilio hasta saber el resultado de la prueba covid-19 y tomarán clases a distancia. De resultar negativa la prueba, los estudiantes y el docente se reincorporarán a las clases presenciales el próximo 7 de septiembre”, destacó.

La SEP destacó que no se suspenderán actividades en el bachillerato oficial “Quetzalcóatl”, turno matutino; y aseguró que se mantendrá la vigilancia y aplicará los protocolos sanitarios durante el ingreso y dentro de las instalaciones educativas.

Mientras, en una primaria de Ajalpan, padres de familia y directivos acordaron suspender las clases presenciales por 14 días naturales, luego de que una estudiante dio positivo a covid-19.

El padre de la menor acudió a la institución para dar aviso que después de regresar de clases el 30 de agosto, la infante comenzó a presentar síntomas similares a los del coronavirus; tras acudir a realizarse el estudio, dio positivo.

Un caso más en Tlaxcala

En Tlaxcala, la directora de la Escuela Secundaria General “Ricardo Flores Magón”, en la colonia 20 de noviembre, en Apizaco, dio a conocer la presencia de una estudiante con posible contagio de covid-19.

De acuerdo con la directiva, alrededor de las 11:45 horas del jueves, un docente notó que un estudiante presentaba síntomas del virus, por lo que dio aviso a la perfectura. Ante ello, se activó el protocolo de atención para evitar posibles contagios. Familiares del menor indicaron que éste habría presentado síntomas reportaba molestias.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.