Comunidad

Recorren calles de Ecatepec en memoria de los desaparecidos

Pidieron a los legisladores modificar la Ley de Desaparición Forzada y la de Adolescentes Infractores para que las sanciones sean más severas.

Integrantes del colectivo “Uniendo Esperanzas en el Estado de México” efectuaron una marcha esta mañana en memoria de las miles de personas desaparecidas en México y convocaron a los legisladores locales y federales a realizar modificaciones a la Ley de Desaparición Forzada y la de Adolescentes Infractores para que las sanciones que se impongan a los secuestradores y homicidas sean más severas, pues denunciaron que actualmente éstas brindan mayor protección a los delincuentes, que a las propias víctimas.


Los manifestantes partieron esta mañana del Museo Casa Morelos en la Vía Morelos y caminaron sobre esta avenida y luego por Vicente Villada hasta llegar a la explanada municipal de Ecatepec, en donde efectuaron una reunión informativa a la comunidad y compartieron los casos de personas que han sido secuestradas y desaparecidas.

Verónica Rosas Valenzuela, quien encabeza este colectivo y madre de Diego Maximiliano Rosas, recordó que su hijo fue secuestrado hace cuatro años, se pagó el rescate y el joven sin aparecer.


Hasta el momento al colectivo “Uniendo Esperanzas en el Estado de México” se han unido más de 20 familias, cuyos hijos se encuentran desaparecidos, por lo que demandaron justicia y que las leyes en la materia se endurezcan en contra de los delincuentes y no continúen en la impunidad sus crímenes.

Como parte de la solidaridad entre familiares de víctimas,  el colectivo Huellas de la Memoria  graba mantas con los zapatos de los desaparecidos:

SGCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.